Por suerte la opinión pública todavía no se ha dado cuenta de que opina lo que quiere la opinión privada- (Quino) Adolfo Pérez Esquivel, Alainet Tratar sobre los medios hegemónicos de comunicación es un tema complicado y conflictivo, quien lo intenta se mete en un laberinto habitado por la serpiente 18/04/2021
Artículo o microensayo sobre algunas cuestiones relativas a la filosofía de este pensador español universal 21/05/2020
Resumen: La cercanía de ARCO era una buena oportunidad para preguntarse por el sentido del arte, especialmente en una época como la actual, en la que, a pesar de que se realicen producciones artísticas tan extrañas, hay un público amplio para ellas 01/03/2018
Nada ha alcanzado ni alcanzará el ser, el ser definitivo. Mal avenidas consigo mismas, las cosas, todas ellas, se instalan en la duda, cuando no en la guerra, entre sus tendencias contradictorias 30/10/2016
Si quisiéramos hacer una historia cabal del pensamiento utópico, vendría a confundirse, en gran medida, con la de la historia de la humanidad. "El hombre es un ser utópico que sólo se propone ser 'lo imposible'", decía Ortega 18/09/2016
Dice Gilles Lipovetsky, sociólogo francés cuyos análisis sobre la era del vacío en la que vivimos le han dado fama internacional, que vivimos una revolución individualista que ha hecho que, aparentemente al menos, todo esté organizado para que el mundo funcione a partir de un mínimo de ... 06/02/2016
A veces tiene uno la sensación de que la historia es un saber torturante que viene a mostrar a quien la estudia hasta qué grado llega el empecinamiento de los hombres, su adicción al eterno retorno, vulgo meter la pata en el mismo sitio una y otra vez, de modo que se puede observar cómo así .. 16/10/2015
Occidente es una anomalía, una excepción benéfica que supone un salto evolutivo cualitativo para el hombre en relación con el resto de la historia de la humanidad. Occidente es ante todo una civilización basada en la técnica 06/09/2015
En España, el tono en el que se desarrolla nuestra convivencia viene lastrado por un alto grado de exasperación que se hace especialmente patente en cuanto llegamos a rozar la fibra de los temas que se relacionan con la política 25/07/2015
Nassim Nicholas Taleb, el inteligente creador de la teoría de los cisnes negros, en donde resalta la importancia de los sucesos altamente improbables, nos previene contra la tendencia a la generalización 19/07/2015
Respecto de la intrigante, y quizás extravagante, hipótesis de la inmortalidad, o al menos de alguna forma de supervivencia después de la muerte, existe una interesante secuencia argumental que, en alguno de sus tramos al menos, propone Julián Marías y que, como suele ser habitual con él, ... 12/07/2015
La principal dificultad a la hora de abordar este asunto de las dos Españas estriba en saber dónde trazar la línea divisoria entre ambas, delimitar en qué consiste cada una de esas Españas a las que Antonio Machado se refería en estos versos: "Ya hay un español que quierevivir y a vivir ... 15/12/2014
Dice Jesús Laínz en su último libro, "España contra Cataluña 08/08/2014
El material básico de construcción del universo es la paradoja 24/07/2014
Preparando y habilitando para la civilización occidental uno de los cauces por los que después la historia tiende a reiterar sus modos arquetípicos de manifestarse, Antístenes, el fundador de la Escuela Cínica, en tiempos en los que Grecia sufría una profunda crisis social, llegó propugnando el 22/06/2014