Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Más de un millón de personas podrían morir de hambre por ébola en Africa

17/12/2014 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La falta de acceso a los alimentos en Guinea, Liberia y Sierra Leona amenaza a más de un millón de personas, que podrían morir de hambre por no lograr acceder a los alimentos debido a la epidemia de ébola, advirtieron este miércoles agencias especializadas de Naciones Unidas.

"Las repercusiones de esta enfermedad pueden ser devastadoras en los tres países, que ya se enfrentan a una situación de inseguridad alimentaria crónica", indicó en un comunicado conjunto la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

image

El cierre de fronteras, las cuarentenas, las prohibiciones de caza y otras restricciones están obstaculizando seriamente el acceso de la población a los alimentos, lo que pone en peligro sus medios de subsistencia, trastorna los mercados de alimentos y las cadenas de procesamiento y agrava la escasez derivada de las pérdidas agrícolas en las zonas con mayores índices de infección del virus del ébola, destacan la FAO y el PMA en base a informes provenientes de esos países.

Se estima que medio millón de personas padecen inseguridad alimentaria en los tres países de África occidental más golpeados, según las cifras de Naciones Unidas.

La pérdida de productividad y de ingresos de las familias debidos a las muertes y enfermedades relacionadas con el ébola y al absentismo laboral por temor al contagio se suman a la desaceleración económica de los tres países.

Esta situación se produce en un momento en el que los tres países necesitan importar más alimentos, pero los ingresos declarados por las exportaciones de productos básicos se ven afectados.

En sus informes, las dos organizaciones con sede en Roma, la FAO y el PMA, subrayan cómo el brote de ébola ha causado una gran conmoción en los sectores alimentario y agrícola de los países afectados.

La FAO y el PMA urgen a tomar medidas urgentes para restablecer el sistema agrícola en los tres países.

El informe recomienda que se proporcionen vales o transferencias de efectivo a las personas afectadas para la compra de alimentos como forma para superar la pérdida de ingresos y ayudar a estimular el funcionamiento de los mercados.

Estos esfuerzos deben ir acompañados de las acciones en curso dirigidas a detener la propagación de la enfermedad, tales como la sensibilización y la capacitación correspondiente, indican los expertos.

|


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4265
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.