¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
La inflación de Lima, que sirve como referente nacional, alcanzó un 0, 41% en octubre impulsada por alzas en los alimentos, transporte y vivienda, informó el martes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El resultado supera al registrado en septiembre que se situó en 0, 21% y también es la segunda tasa mayor del año (marzo 0, 60%).
El resultado inflacionario de octubre situó la variación acumulada en Perú al décimo mes del año llegó a 2, 59% y la inflación en los últimos doce meses (noviembre 2015-octubre del 2016) en 3, 41% con una tasa promedio mensual de 0, 28%, informó Aníbal Sánchez, jefe del INEI, en nota de prensa.
El resultado de octubre estuvo influenciado principalmente por el aumento de precios de los grandes grupos de Consumo Alimentos y Bebidas 0, 74%, Transportes y Comunicaciones en 0, 35%, Cuidado y Conservación de la Salud 0, 32%, y Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad 0, 27%, Bienes y Servicios 0, 26% y Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad 0, 27%, Muebles y Enseres 0, 13%, Vestido y Calzado 0, 02% y Enseñanza y Cultura 0, 01%.
Según el INEI, de los 532 productos que componen la canasta familiar, 256 subieron de precio, 133 bajaron y 143 no registraron variación en sus precios.
El Índice de Precios al Consumidor cerró 2015 en 4, 4% y 2014 en 3, 22%.