Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Los pescadores de dos localidades mantienen protestas en Chile

16/05/2016 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los pescadores de las localidades de Ancud y Quellón decidieron mantener la protesta que realizan desde hace dos semanas en la isla de Chiloé, afectados por el fenómeno de la marea roja, mientras otras seis comunas levantaron la manifestación.

Ancud y Quellón, dos localidades que suman cerca de 70.000 habitantes, en su mayoría pescadores y agricultores, decidieron suspender las conversaciones con el gobierno tras rechazar una oferta económica de poco más de 1.200 dólares para acabar con el conflicto, y exigir que el monto se incremente en unos 300 dólares.

"Ancud y la localidad de Quellón, son las comunas más afectadas por la marea roja. Vamos a evaluar varias estrategias para poder seguir haciendo presión", dijo Luis Villegas, dirigente de los pescadores de Ancud, a medios de prensa este domingo.

En cambio, otras seis localidades de la isla de Chiloé, ubicada a unos 1.100 km al sur de Santiago, aceptaron el acuerdo con el gobierno y anunciaron el fin de los bloqueos de rutas.

El gobierno adelantó que no incrementará el monto económico para los pescadores, pero espera continuar con las negociaciones.

image

"El monto del bono ya se ha suscrito en varias comunas y no habrá alteración con eso, lo que sí podemos es usar otros instrumentos para los afectados más indirectos", manifestó Raúl Súnico, subsecretario de Pesca.

Los pescadores mantienen el bloqueo por segunda semana en los caminos de acceso a estas dos localidades, pero permitieron la circulación de camiones con combustible para evitar el desabastecimiento de gasolina, mientras que los locales de venta de mariscos y pescados se mantenían cerrados en los mercados, según imágenes de los medios televisivos locales.

El fenómeno de la marea roja provocó el varamiento e intoxicación de miles de mariscos y peces que son el sustento de los pescadores.

El gobierno ordenó la prohibición de la extracción y consumo de las especies marinas ante la emergencia, causando un perjuicio económico a estos trabajadores, quienes se quejan de vivir una catástrofe a causa de la marea roja.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3484
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.