¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
Los precios del petróleo subieron el viernes en Nueva York en un mercado que parecía volcarse al optimismo a nueve días de una reunión entre los principales productores, vista como una oportunidad para iniciar un reequilibrio de la oferta.
El precio del barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en mayo subió 2, 46 dólares, a 39, 72 dólares, en la New York Mercantile Exchange (Nymex), para un aumento de más del 11% en cuatro sesiones.
El crudo Brent del Mar del Norte para entrega en junio ganó 2, 51 dólares, a 41, 94 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE). Llegó alrededor de las 15H30 GMT al nivel de 42, 01 dólares, a lo largo de dos semanas.
No hay nada concreto "para justificar la subida viernes", pero las diferentes noticias (de la reunión del 17 de abril en Doha) en combinación con la sorpresiva caída en los inventarios del crudo en Estados Unidos han cambiado el estado de ánimo del mercado", dijo Andy Lipow de Lipow Oil Associates.
A pesar del escepticismo de muchos analistas, los preparativos para la reunión en Doha, dos meses después de que Arabia Saudita y Rusia comenzaran a defender la idea de una congelación de la producción, continúa dando impulso al mercado. Esta debe reunir a varios países productores, miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a otras naciones que no hacen parte de ella.
Según Jasper Lawler, de CMC Markets, la falta de entusiasmo de los inversores para vender antes de la reunión, en caso de que Arabia Saudita y Rusia llegaran a salir de su postura de una congelación de la producción, explica la trayectoria de crecimiento fuerte.
"La anticipación de la reunión de Doha también podría dominar la próxima semana. Nuestro punto de vista ha sido durante mucho tiempo que se llegue a algún tipo de acuerdo, incluso sin la plena participación de Irán, pero igualmente esto también no va a cambiar mucho", estimaron por su lado los analistas de capital Economics.