Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Petróleo pierde más de USD 2 al cierre en Nueva York, a USD 100,83

11/07/2014 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los precios del petróleo cotizado en Nueva York cerraron en fuerte caída este viernes, apenas sobre los 100 dólares el barril, afectados por temores sobre la demanda mundial de crudo, en el marco de un apaciguamiento de la tensión geopolítica.

El barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en agosto cayó 2, 10 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex), situándose en 100, 83 dólares, su nivel más bajo desde mediados de mayo.

"Los temores sobre Europa y su sistema financiero pesaron netamente sobre el mercado hoy (viernes)", subrayó Carl Larry, de Oil Outlooks and Opinion. "Casi cada año desde 2010 se repite esta situación en la misma época", ya sea por los problemas de Grecia, de Chipre o Portugal.

La confianza de los mercados en la estabilidad europea está afectada en parte y los inversores "se inquietan por una economía más débil en la zona euro que se traduciría en una demanda menor de crudo", precisó Larry.

"Los temores sobre la economía" y la demanda petrolera mundial "priman sobre los temores geopolíticos" que podrían perturbar el flujo de la oferta, estimó el analista.

Como consecuencia, el mercado petrolero neoyorquino registró su tercera semana consecutiva en baja, una reducción de cerca de 7% desde fines de junio.

Por otra parte, "la mala performance de los precios de la gasolina en el mercado de futuros, luego de datos semanales decepcionantes publicados el miércoles (en EEUU), no ayudó a los precios del crudo", concordó Bob Yawger, de Mizuho Securities.

El incremento de las reservas de gasolina en una época de gran consumo sí sorprendió a los analistas. El aumento fue del doble de lo esperado por el mercado, 600.000 barriles.

"Quien dice menos demanda de gasolina, dice menos demanda de crudo", agregó Yawger.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1873
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.