¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?
Foto: pulsodf.com.mx
La Procuraduría General de Justicia de la ciudad de México (PGJ-CDMX) registró en sus agencias especializadas del Ministerio Público 119 denuncias por abuso y acoso sexual en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, de abril a septiembre pasado.
Ello, como parte de la estrategia del gobierno de la capital, que tiene como objetivo fundamental erradicar la violencia contra mujeres en el ámbito comunitario, la cual inició el 26 de abril pasado.
"VIAJEMOS SEGURAS"
Tan sólo en el primer mes, se registraron 69 casos de abuso sexual en perjuicio de mujeres, en diferentes estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
El dispositivo también llamado "Viajemos Seguras" registró que en 35 casos, equivalente el 51 por ciento, se concretó una conciliación ante el agente del Ministerio Público, donde la víctima otorgó el perdón al presunto agresor sexual.
En 32 casos, la ofendida pidió al representante social iniciar una carpeta de investigación para procesar al acosador ante un Juez de Control, y sólo el en 2.3 por ciento de quejas, la víctima no tuvo a quien imputar directamente.