Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cronicasrevista escriba una noticia?

PGR atrae investigación sobre el Caso Iguala y las 6 fosas con restos humanos encontradas.

05/10/2014 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageAgencias

La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) confirmó que asumió la investigación sobre la desaparición de 43 estudiantes en la ciudad de Iguala, unas horas después del hallazgo de fosas clandestinas con restos humanos.

El director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, indicó que expertos forenses se encuentran en el sureño estado de Guerrero para realizar las pruebas científicas que permitan determinar la identidad de los restos encontrados en las fosas.

Asimismo, dijo, "un grupo de investigadores y agentes del Ministerio Público Federal especializados van rumbo a la entidad".

Por su parte, el titular de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (Seido), Rodrigo Archundia, señaló que hay "elementos suficientes" para que la fiscalía general asuma el caso.

Además, confirmó que varias personas vinculadas con la desaparición de 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa (dedicada a la formación de maestros) hace una semana en Iguala ya fueron puestas a disposición del Ministerio Público federal, pero no precisó la cifra.

El fiscal de Guerrero, Iñaki Blanco, había anunciado unas horas antes que el caso ya estaba en manos de la PGR, en virtud de que "existen elementos para establecer el involucramiento en los hechos de grupos de la delincuencia organizada", en particular de la organización Guerreros Unidos, que opera en la región.

En una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, los familiares de los estudiantes desaparecidos pidieron el viernes al Gobierno federal que interviniera en el caso, ante la ineficacia mostrada por las autoridades estatales en la búsqueda.

La represión de hace una semana

Los jóvenes desaparecieron la noche del viernes al sábado pasado después de que policías municipales atacaran a tiros a los estudiantes de Ayotzinapa cuando viajaban en varios autobuses privados, que habían tomado ilegalmente para regresar a sus casas tras una colecta.

Según varios testigos, esa noche decenas de jóvenes fueron subidos a varias patrullas por los mismos policías que los atacaron.

En los ataques perdieron la vida seis personas, incluidos tres estudiantes de Ayotzinapa y un menor de edad, y 25 resultaron heridas.

El fin de semana pasado las autoridades estatales arrestaron a 22 policías municipales que, según pruebas periciales, abrieron fuego contra los estudiantes.

Según analistas de la región, las organizaciones criminales financian las candidaturas de los presidentes municipales y cuando estos ganan las elecciones se ven obligados a entregar a esos grupos algunas posiciones dentro del Gobierno local, incluidas las policías.

Lo (poco) que saben las autoridades locales

El procurador de justicia de Guerrero, Iñaky Blanco, confirmó el hallazgo de 6 fosas en el municipio de Iguala, en cuyo interior las autoridades han detectado un número indeterminado de cadáveres . Hasta el momento han recuperado 20 retos mortales sobre los cuales se hacen las pruebas periciales y forenses para determinar su identidad..

El hallazgo se registró en un punto ubicado cerca de la carretera federal que comunica a Iguala con el municipio de Teloloapan, en la región norte del Estado.

Asimismo, el Procurador indicó que hasta la tarde de ayer, sábado, no había una precisión por el número de cadáveres, y tampoco se sabe si pertenecen a los 43 normalistas desaparecidos, tras los enfrentamientos del sábado pasado.

Hoy se cumple una semana de la desaparición de los estudiantes, a quienes se les perdió la pista después de una noche de violencia en la ciudad de Iguala, tras la que murieron seis personas, entre ellos tres estudiantes, y 25 más resultaron heridas.

Por estos hechos fueron detenidos 22 policías locales, quienes presuntamente dispararon contra los jóvenes por razones aún desconocidas, aunque no se descarta que el crimen organizado pueda estar también detrás de estos hechos.

El misterio prevalece

Un denso misterio prevalece sobre el paradero de los 43 normalistas de Guerrero, mientras se multiplican los reclamos de organismos humanitarios para que se adopten medidas a fin de localizarlos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instruyó al gobierno mexicano a tomar "acciones inmediatas" para ubicar a los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, municipio de Tixtla, según publica el sitio web ansa.it.

Los estudiantes desaparecieron hace una semana en la ciudad de Iguala luego de los ataques armados contra los camiones donde viajaban para realizar algunas protestas, en vísperas del informe de gobierno del alcalde José Luis Abarca, que está prófugo de la justicia.

La CIDH dio un plazo de 10 días para que el gobierno responda sobre las medidas tomadas para "determinar la situación y paradero de los 43 estudiantes identificados, con el propósito de proteger sus derechos a la vida y a la integridad personal".

El secretario ejecutivo del organismo, Emilio Alvarez Icaza, exigió a autoridades una investigación a fondo de los hechos de los que se acusa a 22 policías municipales que están detenidos y a hombres armados no identificados.

image

La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos anunció también que envió personal a la zona y ha contactado a familiares, autoridades y organizaciones civiles para apoyar la búsqueda.


Sobre esta noticia

Autor:
Cronicasrevista (4989 noticias)
Fuente:
grupocronicasrevista.org
Visitas:
669
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.