Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Pide Air Canadá financiamiento al gobierno canadiense

16/06/2009 03:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La aerolínea privada Air Canadá pidió a Ottawa que financie un tercio de los 535 millones de dólares que necesita para superar la recesión, según Report on Business del diario Globe and Mail. Air Canadá necesita disponer de un mínimo de 715 millones de dólares en capital líquido para mantener el flujo que exigen los operadores de las tarjetas de crédito, y sin ese capital deberá ir -por segunda vez en seis años- a una quiebra bajo la protección de las cortes. El financiamiento de Ottawa será condicional a la "paz laboral" con sus empleados, lo cual será posible por el acuerdo que Air Canadá concluirá con los sindicatos que representan a sus trabajadores, según fuentes sindicales. Ese acuerdo -que implica una distribución de acciones- buscará dar una salida al déficit de dos mil 600 millones de dólares en el fondo de pensión de los trabajadores. Según las fuentes, Air Canadá aceptó que los sindicatos nombren uno de los directores del Consejo de Administración, y también un plan de repartición de las ganancias de la aerolínea, a partir del 2010, con los empleados. Estos acuerdos con la parte sindical abren la vía para que la antigua aerolínea estatal, privatizada en la década de los 90, tenga acceso a préstamos comerciales con bajas tasas de interés de la financiera paraestatal Desarrollo de Exportaciones Canadá. Estos préstamos a Air Canadá estarán amparados por la flota de aviones de la aerolínea, según Katherine Thompson, presidenta del sindicato que representa a las azafatas. La precaria situación de Air Canadá no es algo nuevo, pero se agravó con la crisis financiera y la recesión económica, que contrajeron el mercado de crédito e hicieron caer la demanda de los viajeros.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
247
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.