Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Pide TV Azteca suspender procedimiento de sanción por caso HiTV

15/06/2009 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Televisión Azteca pidió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) suspender el procedimiento de sanción que enfrenta por la comercialización del decodificador HiTV, al considerar que con lo anterior no viola ninguna norma. Según Salvador Rocha Díaz, representante legal de la televisora, "hemos pedido a la SCT que suspenda este procedimiento sancionador, y el día que lo resuelva que llegue a la conclusión que no estamos violando ninguna norma y en consecuencia, no somos merecedores de ninguna sanción". Refiere que la empresa que dirige Ricardo Salinas Pliego presentó el pasado viernes argumentos en su favor sobre el servicio HiTV, un sistema de television digital mediante un decodificar que vende en las tiendas Elektra. Hace un mes, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) anunció procedimientos administrativos para la posible imposición de sanciones a TV Azteca y Televisora del Valle de México (Canal 40), por posibles violaciones a sus títulos de concesión y a la Ley Federal de Telecomunicaciones al prestar el citado servicio. Hi-TV podría considerarse como un servicio de telecomunicaciones que no tiene autorizado, expuso el órgano regulador en ese momento. Sobre la venta de ese equipo, el representante legal argumentó: "Esto es falso, porque no lo vende la empresa televisora sino que se puede adquirir en cualquier tienda de electrodomésticos, y segundo, hay televisores que no necesitan el decodificador porque ya lo traen de fabricación. Opinó que "TV Azteca no cobra un centavo al usuario por las transmisiones que hace en los canales digitales" a través de ese decodificar, que se vende en unos dos mil pesos en las citadas tiendas del Grupo Salinas. Sobre la presunta violación a la Ley Federal de Telecomunicaciones por proporcionar un servicio de televisión restringida, dijo que es falso, toda vez que HiTV no es una señal que se obtenga bajo contrato o a través de pagos periódicos, sino que se transmite de forma gratuita. Para el abogado, TV Azteca no se ha salido del marco legal de sus concesiones y que está en línea con los objetivos gubernamentales en torno a la transición de la televisión análoga a la digital. De acuerdo con información de la Cofetel, la televisora tiene hasta hoy para presentar pruebas en su favor y después de la fecha, el órgano regulador podría decidir si toma 10 días para alegatos y otros 10 más para emitir un fallo.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
434
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.