Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?

Pide GDF dar oportunidades a jóvenes y anuncia foro sobre la paz

25/05/2011 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hacer de los jóvenes agentes promotores de paz, en lugar de agentes policiacos o soldados, es la mejor forma de aprovechar el bono demográfico y contribuir a la convivencia pacífica de la sociedad, aseveró el secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo. El funcionario capitalino censuró las pretensiones de reclutar a los estudiantes para formar parte de la policía o de encuadrar a los “ninis” obligatoriamente al Ejército. Consideró que es absurdo y contradictorio relacionar a la juventud con la violencia, aduciendo que el exceso de jóvenes es un problema y que deben aprovecharse en el combate para la guerra contra el crimen organizado. Durante la firma de un convenio de colaboración con la Cátedra Educación para la Paz que patrocina la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco), destacó que es preocupante la intención de reclutar a universitarios para la Policía Federal o la propuesta que se hizo recientemente de integrarlos de manera obligatoria al Ejército. Delgado Carrillo recordó que las verdaderas víctimas de la lucha contra el narco son los jóvenes, pues uno de cada tres de los caídos hasta ahora son jóvenes, así que lo que debe abrirse son oportunidades para ellos, en lugar de provocar que se inserten en esta guerra en uno u otro bando. En este sentido señaló que está más que demostrado que cuando los jóvenes permanecen en la escuela la posibilidad de que caigan en las drogas o en la violencia se reduce dramáticamente. “Entonces tenemos que seguir abriendo para los jóvenes oportunidades de estudio, que es lo más valioso que pueden hacer en esa edad, y también convertirlos en agentes promotores de valores y de paz”. Con este propósito anunció el inicio de una campaña entre los jóvenes para promover una cultura de paz, que contrarreste el ambiente de violencia que permea a la sociedad mexicana. “No debemos acostumbrarnos a la violencia, no debemos pensar que la violencia es algo normal, tenemos que recuperar la paz en nuestro país, y lo podemos hacer abriéndole oportunidades adecuadas a los jóvenes, no hay más agente de paz que la escuela”, insistió. También dio a conocer que para septiembre próximo, cuando se conmemorará el Día de la Paz (21 de ese mes), organizará en la ciudad de México un foro internacional sobre la cultura de la paz. La riqueza de este país son sus jóvenes y en lugar de canalizarlos a la guerra, convirtiéndolos en policías o soldados aprovechando su juventud, es necesario abrirles oportunidades de una vida digna para lograr una convivencia en paz, puntualizó.


Sobre esta noticia

Autor:
Distrito Federal (3924 noticias)
Visitas:
246
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.