¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El secretario de Gobernación (Segob), Fernando Gómez Mont aseguró que los operativos realizados en Michoacán son en defensa de de todos los partidos políticos y de la seguridad de los ciudadanos y refrendó el compromiso del Gobierno federal con la vida democrática del país. Dejó en claro que las acciones del Gobierno federal en materia de seguridad se han realizado para defender a autoridades y ciudadanos de las "presiones y tentaciones" de organizaciones delictivas. En conferencia de prensa, el titular de la Segob, pidió "que nadie se jale la marca" pues agregó que estas acciones se llevaron a cabo en beneficio de todos los institutos políticos, así como de los servicios públicos para potenciar la capacidad del Estado y recuperar la paz de la República. Asimismo destacó el compromiso del presidente Felipe Calderón para superar las condiciones de vulnerabilidad frente a las organizaciones delictivas y consolidar un Estado de derecho que dé seguridad y tranquilidad a los ciudadanos. "El secretario de Gobernación no acepta, ni aceptará que se trate de vincular a partidos con organizaciones criminales", subrayó Gómez Mont. A pregunta expresa sobre si existen más gobiernos estatales y funcionarios que estén "en capilla", que están siendo investigados por nexos con la delincuencia, apuntó "yo no conozco de capillas". Respecto a las acciones que llevaron a la detención de 10 alcaldes y 17 funcionarios públicos, aseguró que el gobierno de Michoacán ha aceptado que el operativo era necesario y destacó que mantiene comunicación con el gobernador Leonel Godoy. Expuso que las organizaciones criminales son una enorme minoría que afectan a las mayorías, al Estado de derecho y que el gobierno cuenta con el respaldo de los ciudadanos para continuar avanzando en su lucha contra estas bandas. Asimismo sobre si en algunos de los funcionarios y alcaldes michoacanos que fueron detenidos pudieran resultar inocentes, recordó que no le toca juzgar, ni analizar esos casos, ya que ello es labor del Ministerio Público Federal y de los jueces. Cuestionado sobre los resultados del Acuerdo Nacional por la Seguridad y la Justicia, dijo que no era un "instrumento mágico" pero el Gobierno federal ha cumplido la mayor parte de lo que le corresponde, aunque reconoció que algunos gobiernos estatales no han hecho lo propio. Dijo que en los últimos meses el Estado mexicano ha reconstruido un sistema nacional de seguridad pública, con mayor coordinación entre federación, estados y municipios, para combatir de forma más eficiente a la delincuencia. Destacó la importancia de los liderazgos del país, pero más allá de los mismos, dijo que el objetivo del gobierno federal es la reconstrucción institucional para que los ciudadanos vivan en paz. Hizo un reconocimiento a la labor de los tres principales partidos en el Congreso de la Unión a favor de las reformas en materia de seguridad y en especial dijo que el PRD se ha comportado con responsabilidad "no tengo queja de ellos" a pesar de haya quien quiera vincularlos con organizaciones criminales. Insistió en que el gobierno federal responderá a las críticas que se le realicen, pero no "entrará a polemizar en cuestiones electorales" al tiempo que ratificó la voluntad del Ejecutivo sólo de prevenir conflictos en el país. NTX-LCR/GGM