¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La presidenta estatal del PRI, Alaine López Briceño, llamó a la LIX Legislatura local a realizar un análisis serio y apegado a la ley, sobre el paquete fiscal 2011, presentado por la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco. Después de que la víspera dio inicio de manera formal el análisis del paquete fiscal para el año próximo, la política llamó a todas las fracciones, en especial a la del PAN, a realizar una deliberación “seria y responsable” a la propuesta. Ahora que todas las fracciones políticas cuentan con una copia del documento, deberán ser responsables en la revisión del paquete fiscal del gobierno del estado para una tarea legislativa eficiente en beneficio de la sociedad, dijo. “Nosotros exhortamos a los diputados locales a que analicen con un criterio serio y responsable el paquete fiscal del Estado porque de ellos depende una parte importante de cómo se ejercerán los recursos en beneficio de todos los yucatecos”, afirmó. En alusión directa a los legisladores panistas, indicó que los “prejuicios a priori” de algunas fracciones pueden crear confusiones a la ciudadanía”, por ello pidió privilegiar el respeto “a los tiempos y las formas” del trabajo legislativo para examinar a detalle “el donde, cómo y porqué” del paquete fiscal. “No se vale descalificar el paquete fiscal del estado, cuando no se conoce para qué se utilizarán los recursos y como podría generar un mejor desarrollo para Yucatán, el PRI reconoce que cada cosa tiene su tiempo y hay un tiempo para cada cosa”, señaló. Explicó que “el PRI siempre está abierto a la crítica, pero la crítica constructiva, aquella que sirve para aportar ideas sobre un buen aprovechamiento de los recursos en el estado y no la crítica que descalifica para crear divisiones que no beneficia a nadie”. Por su parte la gobernadora indicó que la propuesta fiscal ya se envió a la sede del Poder Legislativo y luego de repartirse entre los 25 diputados locales “está claro que ya empezó este proceso y estamos pendientes de lo que así determine el Congreso”. Insistió en la necesidad de aumentar el monto de los gravámenes que se cobran en la actualidad y señaló que los funcionarios de su gestión están dispuestos a reunirse con los legisladores para explicar el porqué de los ajustes.