¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, recordó una vez más a los bancos de la Eurozona su responsabilidad en la financiación crediticia de la economía, al intervenir hoy en un seminario financiero en Munich. El presidente del BCE llamó la atención públicamente a los bancos sobre su "responsabilidad de mantener los créditos a las empresas y a los hogares con unas condiciones apropiadas y en un volumen adecuado". Trichet declaró que "todos debemos contribuir, cada uno de nosotros en base a su responsabilidad, para que nuestra economía funcione en estos tiempos difíciles". El BCE inyectó hace poco en el sistema bancario europeo 442 mil millones de euros a un año con una tasa de interés de un 1.0 por ciento, con la intención de reactivar el crédito a las empresas y los hogares. Sin embargo, muchos bancos han recibido duras críticas por sus reticencias a la hora de conceder créditos, a pesar del dinero recibido. En concreto, un gran número de empresas llevan meses demandando que sus bancos sólo les proporcionan créditos a una elevada tasa de interés, por lo que el histórico 1.0 por ciento del BCE no se les proporciona a ellos. Trichet intentó suavizar las críticas a los bancos y declaró que "los bancos necesitan aún tiempo para ganar experiencia en usar los créditos a largo plazo recibidos por los bancos centrales". Sin embargo, al mismo tiempo dejó claro que el BCE espera que los institutos crediticios cumplan con su función económica y suministren créditos a los empresarios. Muchos expertos temen que en los próximos meses se pueda producir una crisis de liquidez. El BCE aumentó ligeramente la velocidad dentro de su programa de cédulas hipotecarias. Según informó el Banco Central de la Eurozona, se adquirieron cédulas hipotecarias y otros créditos por volumen de 43 millones de euros en su segunda operación de compra. En la primera, el BCE solamente adquirió 23 millones de euros en bonos garantizados y cédulas hipotecarias, por lo que hasta el momento, sólo se han comprado 66 millones de euros, en el marco del programa para obtener hasta 60 mil millones de euros en este tipo de activos, dijo la institución. El programa de compras de cédulas hipotecarias forma parte de las medidas "no convencionales" aprobadas por el BCE para que los bancos puedan deshacerse de valores tóxicos del sector de bienes raíces. El BCE también persigue con la medida reducir los costes de crédito e impulsar el flujo de préstamos y estará en vigor hasta el 30 junio de 2010.