Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Piden expertos impulsar adaptación con acciones hídricas en COP16

03/12/2010 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Expertos, organizaciones no gubernamentales y organismos del sector hídrico concluyeron el documento que presentarán el miércoles próximo ante los negociadores de la COP16, en el cual piden impulsar la adaptación con acciones directas que involucren el tema del agua. Durante el último día de trabajos del encuentro regional Diálogos por el Agua y el Cambio Climático, entre las conclusiones se presentaron los “mensajes relevantes” consensuados en diversos foros y resaltaron la importancia de la adaptación en materia hídrica frente a los desafíos del cambio climático, porque de ese sector depende la subsistencia de la sociedad y el equilibrio ambiental. En el evento organizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en asociación con el Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), entre otros, y encabezado por José Luis Luege Tamargo, se insistió que la adaptación al cambio climático debe incorporarse como un elemento estratégico fundamental en la gestión del agua. Como parte de los mensajes se subrayó como imperante abordar oportunamente los retos y oportunidades institucionales, sociopolíticas, de financiamiento y culturales para adaptarse al cambio climático, principalmente en materia de agua, por ser el primer medio por el que el calentamiento global afecta a la sociedad. También se urgió a profundizar en materia de generación de conocimiento y formación profesional sobre la adaptación al cambio climático, además de fortalecer los sistemas de medición climatológica e hidrológica para coadyuvar en las medidas preventivas. En materia de infraestructura hídrica consideraron que debe desarrollarse con adaptación para responder a las nuevas necesidades impuestas por el cambio climático, fortalecer las capacidades institucionales para la adaptación en materia de agua y establecer mecanismos efectivos de coordinación, colaboración y participación social. Asimismo se manifiesta la necesidad de fomentar los esfuerzos coordinados, principalmente en el rubro de protección y conservación de las áreas naturales que intervienen en el ciclo del agua, pues mientras la disponibilidad del líquido se ve afectada por el calentamiento global la demanda de la población va en aumento. Los expertos también consideraron la importancia de incluir explícitamente consideraciones de equidad y atención a la pobreza en las políticas de adaptación en materia de agua y vincular las acciones en este sentido con las de ordenamiento y planeación territorial para reducir la vulnerabilidad de los asentamientos humanos. Asismismo fortalecer los sistemas de información climatológica e hidrológica para ayudar a tomar, oportuna y colectivamente, medidas preventivas y de adaptación, además de aumentar las capacidades institucionales a través de definir políticas públicas adecuadas que respondan a las nuevas condiciones climáticas e hídricas, entre otros. La 16 conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16) se realiza desde el 29 de noviembre y concluirá el 10 de diciembre en Cancún, Quintana Roo.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
192
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.