Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Piden extremar la precaución para evitar caídas: las urgencias de Madrid se colapsan con 1.200 intervenciones

12/01/2021 04:31 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Comunidad de Madrid pide a los ciudadanos extremar la precaución, y a los mayores de edad que no salgan de casa, por la placa de hielo que se ha formado en calzadas y aceras de la región, circunstancia que colapsó el lunes las urgencias de los hospitales, que atendieron 1.200 urgencias traumatológicas este lunes, "una cifra muy alta", principalmente por caídas a causa del hielo, ha señalado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero.

En las últimas horas, las bajas temperaturas, de hasta 12 grados negativos, han convertido en hielo la nieve dejada por el temporal Filomena, creando una capa "extremadamente resbaladiza", que hace que caminar por la calle sea un peligro en muchas zonas.

El director de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112, Carlos Novillo, ha recordado que este lunes sigue activo el nivel 2 del Plan de Inclemencias Invernales de la Comunidad de Madrid y están trabajando en "recuperar poco a poco la normalidad".

Los efectivos de seguridad encaminan sus trabajos en priorizar la llegada de los "suministros esenciales" a Madrid desde el exterior y están liberando "los accesos a los centros logísticos" para que puedan suministrar los "elementos necesarios", como los alimentos, a residencias, hospitales y lugares de "primera necesidad".

"Se está restableciendo poco a poco todo el transporte público de viajeros tanto Metro, Cercanías, Metro Ligero y algunas lineas de autobuses que van a facilitar la llegada de los trabajadores esenciales a estos centros", afirma Novillo en un video difundido a los medios.

Sin embargo, el director de ASEM advierte que las bajas temperaturas, de menos 12 grados en casi todos los puntos de la región, han generado que las calzadas estén "muy peligrosas" lo que dificulta el transporte en vehículo particular y caminando.

Además, en las calles hay "elementos inestables" como ramas de árboles que serán retirados este martes con el trabajo de los bomberos, de la UME y de los Agentes Forestales. Madrid 112 atendió 411 incidencias por caídas entre las 6:00 y las 18:30 del lunes en toda la región, informa Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

En las últimas 24 horas, Samur-Protección Civil realizó 294 intervenciones en la capital, 169 de ellas por los golpes de los viandantes en las calles de la capital, indica Emergencias Madrid. Por ello, la Comunidad de Madrid pide a las personas mayores que no salgan de sus casas ya que en este caso una caída puede suponer consecuencias graves.

Más sobre

"Seguimos teniendo muchas caídas por la calzada y por eso pedimos a la población que intente extremar las precauciones. La situación s difícil por el hielo en la calzada y eso dificulta mucho el traslado de las unidades y llegada al hospital", ha indicado Carmen Camacho, de Samur-Protección Civil.

Para el resto de madrileños se aconseja usar calzado con agarre, dar pasos pequeños con el cuerpo ligeramente inclinado hacia delante, para evitar caer de espaldas, y pisar por zonas donde todavía quede un poco de nieve, menos propensas a provocar resbalones. Y es que a la constante presión hospitalaria por la pandemia de la covid-19 ahora se ha unido en las últimas horas las urgencias medicas por caídas debido a la nevada. Esta variable se ha producido en los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, donde creen que las atenciones irán a más debido al hielo.

Precisamente, el lunes el Gobierno central pidió a los ciudadanos prudencia y que salgan lo menos posible a la calle para evitar caídas, que pueden colapsar las urgencias traumatológicas en los hospitales. La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó que los responsables del Hospital Gómez Ulla de Madrid le trasladaron su preocupación por la alta afluencia de personas a las urgencias debido a las caídas. En el Hospital de Torrejón, este lunes aumentaron más de un 60% las urgencias de traumatología, informó Cadena Ser .

En el caso de los Bomberos del Ayuntamiento, la mayoría de las intervenciones ha estado relacionada para sanear aleros, canalones, limpieza de cornisa y balcones, además de retirada de árboles partidos o ramas en mal estado. No ha habido heridos graves.

La Comunidad de Madrid ha registrado 167 incidencias y desperfectos en centros educativos provocados por el paso del temporal de nieve y frío que todavía afecta a la región, una cifra que, con toda probabilidad, irá incrementándose.

Los equipos directivos de los centros y los técnicos de los ayuntamientos madrileños continúan inspeccionando el estado de colegios e institutos y registrando posibles daños ocasionados, ha indicado la Consejería de Educación y Juventud en un comunicado.

La mayoría de estos desperfectos están relacionados con acumulación de hielo y nieve en los tejados, riesgo de derrumbe en algunas infraestructuras, sistemas de calefacciones por falta de suministro eléctrico, caídas de árboles y ramas, desprendimiento de elementos como canelones y pérgolas, y en algún caso el colapso de una infraestructura por el peso de la nieve.

La Comunidad de Madrid decidió el lunes prorrogar la cancelación de la actividad educativa presencial en los centros educativos de la región hasta el próximo lunes 18 de enero.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1675
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.