¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El gobernador Rodrigo Medina y ediles consideraron necesario que en la reforma política propuesta por el Ejecutivo federal, se incluyan esquemas donde la ciudadanía pueda promover denuncias y, en su caso, sancionar a malos funcionarios. "Tendremos que encontrar un equilibrio para que la gente, que es para quien trabajamos, tenga un mejor sistema, finalmente es para que toda la ciudadanía, en este caso de México, pues pueda contar con mejores mecanismos de gobierno para que pueda tener un mejor servicio", dijo. Reconoció que habrá opiniones diversas en torno a la reforma planteada, pero reiteró su respaldo a la reelección de alcaldes y diputados, aunque dijo que la analizará a detalle el paquete de iniciativas. "No quisiera adelantar todavía opiniones específicas en cada una de ellas, en su momento lo haré, estamos analizando todo esto, vamos a discutirlo también con los diputados federales y senadores por Nuevo León, de los partidos políticos, seguramente la Conago", mencionó. En tanto, la alcaldesa del municipio de Escobedo, Clara Luz Flores, señaló que en la propuesta también podrían incluirse esquemas en los que los ciudadanos puedan interponer una denuncia en contra de algún abuso de autoridad. "Si los ciudadanos no tenemos confiabilidad para denunciar un acto de corrupción, no podemos pensar ni en la reelección u otras iniciativas, porque no tenemos los mecanismos viables para poder denunciar irregularidades", expresó. Por su parte, el alcalde de Apodaca, Benito Caballero Garza, dijo que en el caso de la reelección, sólo está a favor en el caso de los diputados federales, a fin de impulsar una profesionalización en la materia. "No estoy a favor de la reelección de alcaldes, porque no hay igualdad ni equidad en la distribución de presupuesto, pero sí apoyó la de diputados federales y locales", sostuvo. En tanto, el coordinador de la bancada del partido Nueva Alianza en el Congreso del estado, Jorge Santiago Alanís Almaguer, dijo que se espera el consenso de todas las fuerzas políticas e impulsar esta propuesta. Ellos por ejemplo, apuntó, deberán analizarla a detalle, por las fuertes implicaciones que tiene para los partidos políticos con menor representación, como es el caso de ellos.