Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?

Piden a SCJN restituir legalidad laboral en Hospital Español

10/02/2011 04:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Sindicato Nacional de Hospitales pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) restituir la legalidad y que se le reconozca como titular del Contrato Colectivo de Trabajo en el Hospital Español, informó su líder sindical Patricia Elizabeth Méndez. Indicó que, por razones que desconoce, tres magistrados del 15 Tribunal Colegiado de Circuito en materia de Trabajo revocaron un laudo de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) que les daba la titularidad del contrato, luego del recuento a un sindicato de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC). En rueda de prensa, en la que estuvo acompañada por integrantes de la dirigencia nacional del sindicato, afiliado a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Méndez Moguel expuso que dicha instancia judicial violó el principio de mayoría que rige para la vida democrática de las instituciones. Refirió que a fin de resolver un conflicto de más de 23 años entre la CROC y la CTC, en el que ha habido incluso violencia y agresiones, en 2008 el sindicato promovió un recuento por la titularidad del Contrato Colectivo, cuyo resultado fue de 883 votos a favor y siete en contra. Empero, los magistrados Rosa María Galván, Juan Alcántara y Ricardo Castillo, determinaron no reconocer el proceso de recuento y ordenaron que el contrato siguiera coadministrado por los dos sindicatos, a pesar de que la ley señala que el titular será el que tenga mayoría de representantes. Méndez Moguel destacó que frente a esta arbitrariedad y violación del principio de mayoría y del derecho al recuento, determinaron acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para promover su inconformidad y el próximo 17 de febrero la Segunda Sala de esa instancia determinará si procede su queja.


Sobre esta noticia

Autor:
Distrito Federal (3924 noticias)
Visitas:
1070
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas
Lugares

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Usuario anónimo (22/02/2011)

ya dejense de tonterias y ponganse a trabajar si los dos son cootitulares y los dos van por lo mismo -poder y dinero- tu croc (patricia) firmaste la cootitularidad ante la junta y hay papeles de eso por que nunca dices eso ambos firmaron ya ponganse a ver los problemas que tiene el personal y la institucion