¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
En línea con los mercados internacionales, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre con una baja de 0.52 por ciento, arrastrada por Cemex y Wall Street, después de la publicación del dato de inflación y de hipotecas, y ante menores expectativas sobre la recuperación económica global. En los primeros minutos de operación, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, pierde 125.49 enteros respecto al nivel previo, y se ubica en 24 mil 099.34 unidades. En Estados Unidos, el Dow Jones baja 0.01 por ciento en la apertura y el Nasdaq pierde 0.06 por ciento; en tanto, las bolsas europeas operan con bajas generalizadas, mientas que en Asia, sólo las bolsas Shanghai Composite y Nikkei reportaron alzas y el resto cerraron con pérdidas. La apertura negativa obedece a que "en Europa se comenta que la recuperación será lenta de la recesión" y a datos económicos en Estados Unidos y un "warning" de la empresa Fedex Corp sobre dificultades para los primeros dos trimestres de su año fiscal, explicó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. Esta mañana se informó que las solicitudes de hipotecas en Estados Unidos bajaron 15.8 por ciento en la última semana, sumando cuatro periodos consecutivos de descensos; la inflación al consumidor se elevó 0.1 por ciento en mayo, menor de lo esperado, con lo que de forma anual los precios acumulan una baja de 1.30 por ciento. En tanto, el déficit de cuenta corriente en ese país se redujo a 101 mil 500 millones de dólares durante el primer trimestre del presente año, caída mayor a la anticipada por los analistas. El analista destacó que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que se requieren mas reformas para la economía, y hoy dará a conocer su propuesta de la mayor reforma de la supervisión financiera desde los años 30 para evitar otra crisis similar a la actual, en donde se vigilará la emisión de hipotecas. "De registrar un rebote del mercado será limitado, esperando nuevamente oferta de papel en el transcurso del día", resaltó el analista de mercados. En los primeros minutos de operación, las acciones serie L de la telefónica América Móvil, la emisora de mayor peso en el IPC, descienden 1.05 por ciento y los títulos CPO de la multinacional Cemex siguen a la baja, con 2.54 por ciento menos.