¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cronicasrevista escriba una noticia?
Un tribunal federal confirmó la validez del laudo arbitral que condena a Pemex a pagar alrededor de 500 millones de dólares al consorcio Conproca, integrado por las empresas Siemens y SK Engineering.
El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil confirmó por unanimidad la sentencia de la juez de distrito Edith Alarcón, quien el 11 de noviembre de 2013 negó la petición de la paraestatal para anular el laudo.
Conproca ganó en 2008 el arbitraje en el que reclamó sobrecostos derivados de la reconfiguración de la refinería de Cadereyta, ejecutada hace más de diez años, y en enero de 2012, los árbitros cuantificaron la deuda de Pemex en 282 millones de dólares, más intereses y gastos financieros que pueden duplicar el monto.
El tribunal colegiado sesionó el amparo de Pemex el pasado 3 de julio, pero fue hasta el 1 de agosto cuando notificó la sentencia en que negó la protección solicitada por la paraestatal. El tribunal colegiado rechazó 23 argumentos de la petrolera.
Luego de esta sentencia, Conproca podría reactivar la demanda que presentó en 2011 ante la Corte de Distrito para el Sur de Nueva York, con la que busca ejecutar el laudo sobre bienes y cuentas de Pemex en Estados Unidos.
En diciembre de 2012, Pemex demandó a Conproca por 500 millones de dólares ante la misma Corte, alegando que la empresa sobornó a funcionarios de la paraestatal, quienes se habrían prestado a maniobras que fueron decisivas para el resultado adverso del arbitraje.
Pemex acusó de participar en esa conspiración a César Nava, su ex director jurídico y ex líder del PAN.