Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Pierden familias de mineros y pueblo de Cananea cuatro mil 800 mdp

22/05/2009 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las principales víctimas del conflicto entre el sindicato minero y Grupo México son las familias de los mineros y el pueblo de Cananea, ya que han dejado de percibir cuatro mil 800 millones de pesos, señaló el senador Javier Castelo Parada. De acuerdo con un estudio sobre la situación en dicha mina, una nueva relación de trabajo en la unidad de producción, en huelga desde el 30 de julio de 2007, "sólo podrá materializarse con un sindicato que no regentee" Napoleón Gómez Urrutia. Según el presidente de la Comisión de Minería del Senado, los mineros han dejado de percibir entre 2007 y 2008 mil 200 millones por reparto de utilidades. Asimismo expuso que la derrama mensual por pago de nómina y servicios asciende a 150 millones, mil 800 millones al año, tres mil 600 millones de pesos en dos años. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) precisó que sumando todo lo anterior se tiene una merma total por cuatro mil 800 millones de pesos en los ingresos de las familias de los mineros y del municipio sonorense. En el estudio se refirió también a los planes de inversión de la empresa, y destacó que entre ellos se encuentra crear dos mil nuevos empleos para reconstruir la mina y generar mil 200 plazas operativas para los mineros. Además, activar cinco mil empleos indirectos entre proveedores, servicios y compras relacionadas; e invertir en un proyecto de infraestructura urbana, de mejoramiento de salud y educación, en beneficio de los habitantes de la región. Recordó que la huelga en la mina de Cananea fue estallada por supuestas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo en materia de seguridad e higiene, a lo que la empresa respondió mostrando una total disposición a solucionar las demandas al respecto. Sin embargo, dijo, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana condicionó el fin de la huelga al retiro de las demandas penales contra su dirigente Napoleón Gómez Urrutia, a quien se acusa de un desvío de 55 millones de dólares del fideicomiso minero.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
451
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.