¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miblogtecnologico escriba una noticia?
Esta vez Ni el formato Blu-ray ni la Tercera Dimensión se escaparon de las garras de la piratería en México. Los vendedores de estas copias ilegales de productos trabajan para ofrecerle a sus consumidores el material a un precio que seguramente ni el fabricante lo hubiera podido imaginar jamás.
El costo de cada disco pirata puede variar, es sólo que depende de si la película es de lanzamiento o catálogo. Hasta ahora, las cintas Blu-Ray tienen un precio que va desde los 60 a 90 pesos, es decir de tres a cuatro veces menos de lo que vale un disco original.
Para las 3D, el precio también varía, los estrenos cuestan alrededor de 25 pesos y las de catálogo 12.50 pesos.
Actualmente, los comerciantes tienen títulos para ambos formatos, como: Avatar, Alicia en el País de las Maravillas, El Origen, Machete, Toy Story 3, Biutiful, y hasta el recién estreno de Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte.
En Tepito los vendedores ambulantes ya ofrecen los lentes para ver películas en 3D, aunque éstos están fabricados con papel opalina, dos celofanes, uno verde y otro rojo, a un costo de 10 pesos por mayoreo, mientras que los lentes originales oscilan en los 2 mil pesos.
"El día que más vendemos estos discos son los viernes, el fin de semana ni se diga y la ventaja es queson chidos, y en Alta Definición, digamos que es la mismita réplica de la original y con la crisis, pues los mexicanos prefieren gastarse esta lanita en un productor de calidad", platicó Artemio un comerciante conocido como "El Plateado".
Así como "Avatar" se convirtió en la película en formato Blu-ray que más se vendió, batiendo a "The Dark Knight", el filme de James Cameron logró vender, en cinco días y solamente en Estados Unidos, nada menos que 6.7 millones de unidades. En México este formato ya es el más popular, pero sólo que en versión ilegal, señaló Artemio.
"La neta es que se venden como pan calientito, pero la que más nos piden es "Avatar" y hay momentos en qué de plano tenemos que mandar a pedir miles, la nueva de 'Harry' es otro éxito porque aun cuando acaba de salir ya la tenemos hasta agotada", dijo.
Respecto a los discos piratas en 3D, "El Plateado" comentó que "la gente pide que tengamos variedad, y confesándome, son más chiditas que las que hace Sony o las otras".
Hace algunas semanas, policías federales y granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal desmantelaron ocho laboratorios donde se fabricaba este tipo de formato y según los agentes, esta fue la primera vez que se decomisa material Blu-Ray.
Se decomisaron 17 toneladas de portadillas, estuches y discos y 700 quemadores de formato Blu-ray.
Mientras tanto, en Moscú, la policía detuvo por primera vez a un grupo dedicado a la piratería de películas en formato de alta definición Blu-ray y se incautó material con un valor aproximado de 2.7 millones de dólares.
Los agentes del Departamento para la Lucha contra Delitos Económicos incautaron un millón de discos con títulos como Madagascar 2, RocknRolla, El Sustituto y otros que ni siquiera han salido al mercado legalmente.
Los piratas copiaban en estos discos de alta definición películas en formato DVD y en algunos casos también grabaciones de muy mala calidad realizadas en las propias salas de cine.
Por su parte, Fidel López García, director del Instituto para la Protección de la Propiedad Intelectual y el Comercio Legal (IPPIC), aseguró que en los últimos 15 años, las autoridades mexicanas privilegian el asegurar mercancía pirata, pero se olvidan de desmantelar aquellas estructuras delictivas que fomentan la ilegalidad y de consolidar la investigación del delito.
"Las autoridades deberían elaborar un mapa criminal de la economía informal para poder detectar quiénes son, dónde están sus centros de acopio y sus mecanismos para operar y así no perder ningún detalle", dijo.
El directivo recalcó que a la sociedad le corresponde tomar mayor sentido de los valores cívicos, pues 80% de los mexicanos compran piratería.
De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), alrededor de 90% de los mexicanos considera que la piratería es ilegal, pero la mayoría justifican la adquisición de tales productos porque son mucho más baratos que los originales.
Al mismo tiempo, el IMPI reveló que los productos más afectados por la piratería son las películas, la música, los videojuegos, los software, las series de televisión, los accesorios y la ropa.
¿Qué opinas de la piratería? Postea tus comentarios...
Vía|El Universal.