Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jonathang escriba una noticia?

Un plan para incentivar la actividad económica y mejorar la calidad en vida en Puertollano

07/09/2013 02:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un plan a desarrollar en los próximos veinte meses que restan de legislatura con una veintena de propuestas concretas, creíbles, viables y que se pueden materializar, y que es fruto de las iniciativas y planteamientos trasladados por colectivos, empresas y ciudadanos en el último mes

Eficacia administrativa,  mejor eficiencia y ahorro de los recursos económicos, incentivar la inversión empresarial, la creación de empleo, mejorar la calidad de vida y la estética de la ciudad serán algunos de los ejes del Plan de Actuación Municipal en el que ha trabajado la alcaldesa, Mayte Fernández, desde su toma de posesión el pasado 31 de julio.

Un plan a desarrollar en los próximos veinte meses que restan de legislatura con una veintena de propuestas concretas, creíbles, viables y que se pueden materializar, y que es fruto de las iniciativas y planteamientos trasladados por colectivos, empresas y ciudadanos en el último mes. “Entre todos queremos construir Puertollano, con un nuevo impulso de trabajo, de cercanía con los ciudadanos, de estar a pie de calle e ir al mínimo detalle, la conservación de la ciudad, de espacios públicos, parques y jardines y limpieza”, explicaba la alcaldesa.

Plan de Empleo Municipal

Uno de los ejes fundamentales de este plan será incentivar la actividad económica de la ciudad y para ello se creará un plan municipal de empleo para paliar de manera inmediata y puntual los problemas económicos de las familias, dentro de un contexto nacional adverso, teniendo en cuenta la situación crítica que sufren.

Los jóvenes son uno de los sectores más castigados por el desempleo, de ahí que se pretende reorientar la política de juventud mediante reorientación de la formación que se oferte a través del Centro de Juventud

De forma paralela continuará el programa “Ninguna familia sin recursos” de la concejalía de bienestar social, que hará un trabajo individualizado con las familias de Puertollano mediante aportaciones semanales.

Impulsa Puertollano

Para la reactivación de la economía se intentará atraer nuevas inversiones por medio del Plan “Impulsa Puertollano”, a la vez que facilitar que las empresas locales puedan ampliar sus instalaciones y ubicarse en los polígonos industriales.

En este sentido se planteará en Fundescop la creación de la Oficina de Atención a la Empresa y a la Inversión, y se agilizarán los trámites para que las empresas puedan instalarse en nuestra ciudad con una mayor rapidez administrativa. “En los últimos años se ha diversificado la economía, la crisis ha supuesto un parón, pero no nos podemos quedar ahí. Puertollano no puede perder más empleo, y hay que trabajar para que vengan nuevas empresas y se genere trabajo. El contexto es el ideal, tenemos suelo industrial, incentivos para las empresas y queremos ponérselo fácil a través de este plan para atraer nuevas inversiones”.

También se harán campañas puntuales de promoción del comercio local, como así se había consensuado con la Federación de Empresarios, para que los ciudadanos consuman y gasten en el pequeño y mediano comercio de la ciudad.

Titulo Cierre al tráfico de la plaza de Constitución

  

Una de las actuaciones urbanísticas más destacadas será la intervención en la plaza de la Constitución, que será cerrada al tráfico, y cuyas plazas de aparcamiento de zona azul se trasladarán a la parte posterior del consistorio.

Según Mayte Fernández de esta manera se completará la actuación en el centro comercial abierto y se ganará en mayor estética en uno de los espacios más emblemáticos del centro ciudad, aunque en todo caso se hará el consenso y la opinión de los propios ciudadanos a través del Consejo de Participación Ciudadana. “Lo que nos digan los vecinos así haremos con esta plaza”.

Plan de Espacios Públicos

Unos de los pilares fundamentales de este plan es el de incentivar una mejor conservación, mantenimiento y embellecimiento de la ciudad. Habrá un Plan Especial de Espacios Públicos y Servicios Esenciales (mercadillo, mercado, cementerio, jardines, limpieza) y para ello se ha creado una concejalía específica, de la que estará al frente el nuevo concejal, Manuel Martín Grande.”La calidad de vida se basa tener una ciudad en la que nos sintamos a gusto y es un eje de economía, ya que cuanto mejor esté más podremos atraer a nuevas inversiones”.

Más sobre

Ahorro y eficacia

Fernández apeló en la confianza en la propia institución y en los trabajadores municipales y en gestionar al máximo los recursos municipales y cuentas para sacarle mucho rendimiento. “El Ayuntamiento de Puertollano tiene un contexto económico difícil y hay que ajustar todas las partidas económicas a los ingresos para sostener a la ciudad. Una buena gestión en la que se contemple ahorro y eficacia a la búsqueda de un ayuntamiento sostenible. De los recursos dependen todas las actuaciones. La situación es difícil pero no dramática y con una buena gestión y trabajo diario de eficacia”.

Comisión de Transparencia

Un plan que incluye la creación de la Comisión Especial de Información y Transparencia, de la que formarán parte los grupos municipales de la oposición, en la que se expondrá la gestión diaria del equipo de gobierno y las peticiones ciudadanas.

Además se dará a conocer de forma semanal la agenda pública de gobierno para que los ciudadanos conozcan el día a día de la labor de la alcaldesa y la actividad de los concejales.

Continuarán los pasos para una modernización de la administración local, ponerles las cosas más fáciles a los ciudadanos a través de una mayor eficacia, que se acorten los tiempos de espera, servicios de sugerencias centralizado de los vecinos y mejorar la tramitación municipal de la forma como ya se ha iniciado con el Patronato Municipal de Deportes.

Consejo de Cultura y Panel Joven

  

Titulo En materia de participación ciudadana se creará el Consejo de Cultura, la Asamblea General de Deporte y el Panel Diálogo Joven, para dar voz a nuestros jóvenes en propuestas e iniciativas, tras la disolución del Consejo de la Juventud.

A la vez se incentivarán las redes sociales y como novedad se pondrá en marcha “De tú a tú con la alcaldesa”, en el que de forma manera arbitraria mediante sorteo se seleccionarán a ciudadanos para que participen en encuentros con la alcaldesa para conocer su opinión y sugerencias de mejora de la ciudad.

Se creará la Mesa Social para rentabilizar los recursos económicos municipales con destino a los que más lo necesitan, y de la que formarán parte las organizaciones no gubernamentales y colectivos como Cruz Roja, Cáritas, Iglesia Evangélica, que ya trabajan con los colectivos más desfavorecidos.

Conciliar la vida laboral y personal

En cartera está desarrollar un programa anual “Éxito Escolar” para reconocer el esfuerzo de los alumnos y del trabajo de los maestros que llevarán al Consejo Escolar Municipal y con el fin de facilitar la conciliación laboral y personal de las familias se propondrá el programa “Concilia Puertollano”, con una mayor oferta educativa durante el verano para que los escolares puedan ocupar el tiempo libre y no se pierda ni un solo empleo, en especial entre mujeres.

Mayor cercanía de la policía y lucha contra el vandalismo

A través de este plan se trabajará en una ciudad más segura mediante la prevención con planes específicos como “Policía Cercana”, como instrumento de cercanía, servicio y respeto y relación entre Ayuntamiento y los ciudadanos; una unidad de atención al comercio para que estén más seguros a la hora de cerrar sus negocios; programa “policía amiga de las personas mayores” que comprobarán que se encuentran en perfectas condiciones cuando se trate de personas que viven solas.

También se actuará en una mayor seguridad en entornos escolares y unidad canina”, para luchar contra el tráfico de estupefacientes y un programa de vandalismo, para evitar en la medida de lo posible daños al patrimonio municipal a la vista de los últimas acciones en contenedores y monumentos.

Por último se crearán espacios libres para mascotas y se continuará con el programa “Puertollano cardiosaludable” mediante la instalación de desfibriladores en espacios públicos para una intervención inmediata.


Sobre esta noticia

Autor:
Jonathang (849 noticias)
Visitas:
1790
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.