¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?
Foto: Internet
El plan del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de deportar fast track a entre 2 y 3 millones de inmigrantes ilegales con antecedentes criminales tensionaría más un sistema que ya opera en sus límites, dijeron funcionarios de migración.
Los tribunales de inmigración, que emiten las órdenes de deportación, fijan fianzas y otorgan o niegan asilo; actualmente tienen un volumen acumulado de más de 500 mil casos.
Contar con más personal podría ayudar pero no se consiguen suficientes candidatos calificados para llenar los puestos de jueces y agentes de inmigración que ha autorizado el Congreso, según funcionarios del Departamento de Justicia y del Departamento de Seguridad Nacional.
LA OFICINA EJECUTIVA DE REVISIÓN DE INMIGRACIÓN
Que adjudica los casos de inmigración, hasta ahora sólo ha podido cubrir 294 puestos de magistrados de los 374 que autorizó el Congreso debido a que el proceso es demasiado lento.
Los candidatos para el cargo "enfrentan un riguroso proceso de evaluación, comparable a los nombramientos de un fiscal de Estados Unidos", dijo la portavoz de la oficina, Kathryn Mattingly.
Tras su confirmación como el nuevo presidente electo de Estados Unidos, Trump dijo que una vez que asuma el cargo tomaría medidas para que se deporte o encarcele hasta 3 millones de inmigrantes ilegales que tuvieran antecedentes penales.
SE AGOTAN RECURSOS
También se están agotando los recursos en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, fuerza encargada de los arrestos y deportaciones de inmigrantes que hayan cometido delitos.
Si bien se podría reasignar a algunos agentes, se necesitaría más personal si se produce una escalada en el número de deportaciones, dijo un funcionario de esa división, que pidió reserva de su identidad.
Más arrestos de migrantes podrían, además, presionar los recursos de la Patrulla Fronteriza, a la que le ha sido difícil cubrir sus vacantes abiertas. El Congreso estadounidense dispuso la existencia de una fuerza de más de 21, 000 agentes fronterizos, pero el número actual apenas supera los 19, 000.