¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) analizan la instalación de una subestación de energía eléctrica en beneficio de comunidades mayas. El secretario de Planeación y Desarrollo Regional, José Alberto Alonso Ovando dijo que este proyecto se desarrollaría con una inversión de alrededor de 120 millones de pesos, a fin de mejorar la calidad de vida de habitantes del municipio Felipe Carrillo Puerto. Asimismo, explicó que tras sostener una reunión con el presidente municipal, Valfre Cetz Cen, se acordó apoyar a dicho municipio con un millón de pesos para iniciar un programa de introducción de celdas solares en comunidades que no cuentan con energía eléctrica. En un comunicado, resaltó que representa un avance para los habitantes de comunidades mayas que carecen de energía eléctrica, pues introducir este servicio de manera convencional es muy costoso. Manifestó que este plan requiere una inversión de tres millones de pesos, de los cuales un millón será aportado por el gobierno del estado, otra parte por el municipio y se buscarán otras fuentes de financiamiento.