Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Plantean aumentar gasto social y de capital para generar crecimiento

25/12/2010 05:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La economista Violeta Rodríguez del Villar criticó la reducción del gasto de capital en este 2010, lo que también ocurrió el año pasado y seguirá con la misma tendencia, pues advirtió que es el único gasto que puede generar crecimiento. La especialista del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM explicó que desde finales de la década de los años 70 el gasto público ha disminuido y afectado a rubros que ya no representan un compromiso para el Estado, como el social y de capital; mientras los egresos inevitables son el pago de la deuda y de salarios. En los últimos años el gasto social ha permanecido castigado, en respuesta a la tendencia de equilibrio fiscal que adoptó el Estado desde finales de los 70. Asimismo, por segundo año consecutivo el gasto de capital sufrió una reducción real neta de casi dos por ciento. Rodríguez del Villar expuso que para 2011 la tendencia es la misma, pues el gasto social será de tres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y frente al nivel de pobreza existente es insuficiente. En un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la economista indicó que se plantea un incremento en este rubro de un año a otro, pero será inferior al crecimiento poblacional “Aunque para la población no es muy perceptible en el corto plazo, en el mediano y largo sí lo será, porque la base productiva que se tiene es mínima para producir empleos”, resaltó. El actual presupuesto federal es continuista, sin grandes cambios respecto a lo que se ha visto en esta administración, privilegia al gasto en seguridad pública y responde a la idea de atacar el problema de la inseguridad desde un punto de vista policial, concluyó.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
266
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.