Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que John Miller escriba una noticia?

2 poemas de Juan Carlos Mestre

13/02/2019 05:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Nacido en Villafranca del Bierzo, León, en 1957, es la suya una de las voces más personales de la poesía española contemporánea. Es poeta, ensayista, artista visual, pintor. Ha ganado el Premio Adonais, el Jaime Gil de Biedma, el Jaén de Poesía, el Premio Nacional de Poesía de 2009 así como el Premio de la Crítica. Su poesía es como una letanía entusiasta y vital. Como los viejos juglares, se acompaña de instrumentos musicales. Sus recitales son magníficos.

Y TODOS LOS LIBROS LLENOS DE PALABRASY todos los libros llenos de palabrasy todos los calendarios llenos de díasy todos los ojos llenos de lágrimasy llena de nubes la cabeza de todos los maresy llenos de coronas y puntapiés todos los relojes de arenay de jirafas molidas todos los pechos condecoradosy todas las manos llenas de verano y caracoles marinosy todos los dormitorios llenos de manojos de explicacionesy de pantalones disecados las sillas en todos los prostíbulosy todos los huecos llenos de públicoy todas las camas llenas de electrocutadosy todos los animales llenos de espíritu y pánicoy de feroces gritos los árboles en todos los aserraderosy todos los tribunales llenos de testimoniosy todos los sueños llenos de sacacorchosy llenas de chicas todas las estrellasy todos los libros llenos de palabrasy todos los calendarios llenos de díasy todos los ojos llenos de lágrimasy todas las peceras y todos los pupitres y todas las cenas íntimasy todos los razonamientos llenos de indudables edificiosy toda la primavera llena de moscas y crisantemosy llenas todas las iglesias y todos los calcetines y todas las peluqueríasy todas las mujeres llenas de gloriay llenos también de gloria todos los hombresy todas las perreras llenas de ángelesy todas las llaves llenas de puertasy todos los bazares llenos de ratonesy llenos de barrenderos todos los cuadrosy llenas de estiércol todas las escobas de la patriay todas las cabezas llenas de radiografías e intríngulisy llenas de luz todas las subestaciones eléctricasy llenos de amor todos los manicomiosy todos los cementerios llenos de salvavidas CAVALO MORTO Cavalo Morto es un lugar que existe en un poema de Lèdo Ivo.Un poema de Lèdo Ivo es una luciérnaga que busca una moneda perdida. Cada moneda perdida es una golondrina de espaldas, posada sobre la luz de un pararrayos. Dentro de un pararrayos hay un bullicio de abejas prehistóricas alrededor de una sandía. En Cavalo Morto las sandías son mujeres semidormidas que tienen en medio del corazón el ruido de un manojo de llaves. Cavalo Morto es un lugar que existe en un poema de Lèdo Ivo.Lèdo Ivo es un hombre viejo que vive en Brasil y sale en las antologías con cara de loco. En Cavalo Morto los locos tienen alas de mosca y vuelven a guardar en su caja las cerillas quemadas como si fuesen palabras rozadas por el resplandor de otro mundo. Otro mundo es el fondo de un vaso, un lugar donde lo recto tiene forma de herradura y hay una sola calle forrada con tela de gabardina. Cavalo Morto es un lugar que existe en un poema de Lèdo Ivo.Un lugar que existe en un poema de Lèdo Ivo es un río que madruga para ir a fabricar el agua de las lágrimas, pequeñas mentiras de lluvia heridas por una púa de acacia. En Cavalo Morto los aviones atan con cintas de vapor el cielo como si las nubes fuesen un regalo de Navidad y los felices y los infelices suben directamente a los hipódromos eternos por la escalerilla del anillador de gaviotas. Cavalo Morto es un lugar que existe en un poema de Lèdo Ivo.Un poema de Lèdo Ivo es el amante de un reloj de sol que abandona de puntillas los hostales de la mañana siguiente. La mañana siguiente es lo que iban a decirse aquellos que nunca llegaron a encontrarse, los que aún así se amaron y salen del brazo con la brisa del anochecer a celebrar el cumpleaños de los árboles y escriben partituras para el timbre de las bicicletas. Cavalo Morto es un lugar que existe en un poema de Lèdo Ivo.Lèdo Ivo es una escuela llena de pinzones y un timonel que canta en el platillo de leche. Lèdo Ivo es un enfermero que venda las olas y enciende con su beso las bombillas de los barcos. En Cavalo Morto todas las cosas perfectas pertenecen a otro, como pertenece la tuerca de las estrellas marinas al saqueador de las cabezas sonámbulas y el cartero de las rosas del domingo a la coronita de luz de las empleadas domésticas. Cavalo Morto es un lugar que existe en un poema de Lèdo Ivo.En Cavalo Morto cuando muere un caballo se llama a Lèdo Ivo para que lo resucite, cuando muere un evangelista se llama a Lèdo Ivo para que lo resucite, cuando muere Lèdo Ivo llaman al sastre de las mariposas para que lo resucite. Háganme caso, los recuerdos hermosos son fugaces como las ardillas, cada amor que termina es un cementerio de abrazos y Cavalo Morto es un lugar que no existe.


Sobre esta noticia

Autor:
John Miller (1081 noticias)
Fuente:
blogdeleonbarreto.blogspot.com
Visitas:
3094
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.