Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

Poetas de todo el mundo asisten al Festival Internacional de Granada

16/02/2017 04:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Poetas de América, Asia, Europa y África que asisten al XIII Festival Internacional de Poesía de Granada expresaron el miércoles su rechazo al odio y la violencia que amenazan a la humanidad y alertaron sobre los riesgo de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

La presencia de Trump en la Casa Blanca "es algo más que una catástrofe civil", dijo el español Juan Carlos Mestre en el tercer día de este foro cultural que se celebra en Granada, 45 kilómetros al sureste de Managua.

El poeta se pronunció a favor de que el mundo asuma la responsabilidad de impedir el paso "a estados de negación y oscuridad que vienen a evocarnos otros momentos de la historia", añadió en alusión a la Segunda Guerra Mundial.

Más sobre

"Cómo hubiera sido el destino de Europa y el mundo si a (Adolfo) Hitler se le hubiera atajado en el primer momento. Con Trump no caben negociaciones ni esperar para ver lo que pasa", advirtió.

El poeta español consideró que a la amenaza de Trump se debe enfrentar "con toda la fuerza de la razón, la inteligencia progresista y el amparo de instituciones democráticas que se ha dado oriente y occidente para enfrentar el horror del mal".

Por su parte, el dominicano René Rodríguez Soriano pidió "elevar un coro armonioso contra los muros (...) la ignorancia y la prepotencia que esta expandiéndose de manera exacerbada y no hacemos nada".

Los poetas entre los que destacan el español Antonio Gamoneda, Manuel Cautle de México y los nicaragüenses Gioconda Belli y Ernesto Cardenal, realizaron un "entierro simbólico" del odio y la violencia, como parte de las actividades del festival

"Queremos un mundo en paz y libertad (...) sin discriminación y sin racismo" exclamó la coordinadora del Festival, la poetisa nicaragüense, Gloria Gabuardi

Durante el festival, que reúne a 140 poetas y finaliza el sábado, habrá lectura de poemas, presentación de libros, feria de libros y artesanía además de conciertos de música y bailes.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6001
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.