¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rosario Valcárcel escriba una noticia?
Celebraciones
Si una mujer negra, traída desde el África Subsaharianaa un prostíbulo en Marsella, se siente con los mismos cromosomasque una mujer blanca y vestida, esa negra merece el galardónde Poeta del Mundo.
Si un hombre amarillento y campesinoes enviado largas horasa un comercio barato en Alcaláy, aún así, se siente con las mismas neuronasque sus clientes blancos y elegantes, ese hombre asiático recibe el premiode Poeta del Mundo.
Si una mujer y madre latinoamericanacruza el Atlántico en aviónpor trabajar la tierra en Almeríay se siente con la misma tensión arterialque la Diosa Miss Mundoen la revista del Domingo, esa luchadora indígenacelebra el nombramiento que le otorgande Poeta del Mundo.
Si un muchacho Papúaque trabaja en Sidneyen una empresa de la construcciónse siente y sabe a ciencia ciertaque su sistema genitalfunciona igual exactamenteque los de sus patrones, ese joven migrante exhibe hoyel reconocimientode Poeta del Mundo.
Si una chiquilla marroquí, incluso con pañueloen la escuela francesa, sabe que su familia no quiso mutilarle el sexoy ella se acepta y luchapor los mismos derechos que sus compañeros, hoy recoge la beca, por seguir estudiando, de Poetas del Mundo.
Y nosotras que nos llamamoslos Poetas del Mundo, creceremos y nos abrazaremoscomo la verde laurisilva.
Julia Gil nació en Santa Cruz de Tenerife. Estudió Filología Románica en la Universidad de La Laguna. Hacia los 24 años entró como profesora interina en el Instituto de Santa Cruz de Tenerife. En 1963 ganó la oposición de Agregada de Lengua y Literatura Española en Jaén y en 1967 obtuvo la cátedra para Santa Cruz de La Palma. En 1964 retornó definitivamente a Tenerife. En 1999 vio la luz su primer libro de poemas: Tiempo de pasión. Tiempo de destrucción. Otros de sus poemarios son Grabados en mi infancia (2000); Vuelo, posada, remanso (2003), De olvidos y de existencias (2004) y Ciudad de Espumas (2007). Con Ediciones Idea ha publicado la novela Como tú eres así (2006), el libro de relatos Once trapecios al trasluz (2010) y los poemarios Ruta de las setas (2009)
Y Remando travesía hacia la paz (2011) Un libro Un libro que muestra su indignación ante la represión y la guerra y clama solidaridad y concordia.
Blog-rosariovalcarcel.blogspot.com