Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

La politeia europea elige a sus arcontes

03/07/2019 05:14 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los pueblos de Europa se mantienen fieles a los orígenes históricos de su democracia y siguen las viejas costumbres de sus primeras tribus civilizadas a la hora de designar a sus representantes al Consejo Europeo

Tal como se hacía en la vieja Grecia, cuando los delegados de las polis se reunían para elegir a sus arcontes, las cumbres europeas eligen a los miembros del Consejo de Europa.

Claro que estas formas tan civilizadas, no eran, ni son, del agrado de los pueblos bárbaros, y es que resulta, que casualmente, estos pueblos son, cuanto más meapilas, más bárbaros.

Las viejas costumbres democráticas y republicanas de los europeos, han sido perfeccionadas a lo largo de los siglos, gracias al espíritu progresista que les mueve a mejorar las instituciones y su funcionamiento en beneficio de los ciudadanos, en beneficio de la politeia.

No sabemos si eso de elegir a los arcontes, lo tienen bien digerido los metecos, pero si sabemos que a largo plazo acabarán por entenderlo.

Otra cosa es que los elegidos sean los más adecuados, algo que también desde hace miles de años, siempre, se ha puesto en duda, ya que los elegidos los proponen las polis y no los ciudadanos directamente, que tampoco es que acierten mucho a la hora de elegir (tanto unas como otros).

El Consejo de Europeo está formado por los líderes europeos, es decir los jefes de Estado y de Gobierno de cada país miembro, el presidente de la Comisión Europea y el presidente del Consejo europeo, al que suele acudir sin ser miembro de pleno derecho (Mister PESC) el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

Esta especie de arconte polemarca de la antigua Grecia (Mr. PESC), tiene en sus manos no sólo cuestiones relacionadas con la diplomacia, maneja la información de los servicios secretos de los países miembros de la Unión europea y los asuntos de Defensa.

En la antigua Grecia eran elegidos por sorteo previo examen ante el areópago (ver Aristóteles, Constitución de los atenienses) pero en la Europa de nuestros días (más democrática) pasan examen ante el Parlamento europeo una institución más representativa que las polis europeas.

Los nombres cambian pero la esencia se mantiene

Ilotas y metecos no participaban de la cosa pública en la antigua Grecia, pero en la moderna Europa, los trabajadores y los ciudadanos de la Unión disfrutan del derecho de elección de sus representantes, sin discriminación alguna.

La distancia que separa hoy en día a los ciudadanos de sus gobernantes es mucho menor que la que separaba a los ilotas y los metecos de los gobernantes griegos, no sólo por las diferencias sociales, sino por las distancias geográficas, si nos atenemos a la dispersión de las polis griegas y a los medios de transporte y comunicación de aquellos tiempos.

Vivimos en un mundo globalizado y en comunicación cercana e inmediata gracias a la tecnología, lo cual sirve a los ciudadanos para estar puntualmente enterados de lo que acontece en cada momento en cualquier polis de Europa y del planeta.

Así las cosas la coartada es perfecta, nadie puede decir aquello de no me representan, a no ser que sea por desafección hacia las instituciones o desprecio a la democracia.

La Unión Europea no es perfecta, pero es la mejor y más avanzada de las formas de organización política, que haya conocido hasta ahora la civilización.

Es el mejor ejemplo de politeia, que seguro alegraría sobremanera a Aristóteles y sus coetáneos.

 

Politeia: Lo concerniente al Estado

Arcontes: Gobernantes

Polis: Ciudades Estado de la antigua Grecia

Metecos: Extranjeros o forasteros que no gozaban de todos los derechos de los ciudadanos griegos.

Arconte polemarca: Gobernante encargado de asuntos militares y de los metecos

Areópago: Especie de Tribunal Supremo que examinaba a los gobernantes

Ilotas: Siervos

 

@ordosgonzalo

 

 

gonzalo   alvarez-lago  garcia-teixeiro


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1430 noticias)
Visitas:
11564
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.