Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Booking Madrid escriba una noticia?

¿Por qué tienen rabietas nuestros hijos?

17/03/2017 06:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Casi todos los padres, por no decir todos, hemos vivido en muchas ocasiones rabietas de nuestros hijos y no hemos sabido reaccionar o no teníamos la seguridad de si nuestra reacción era la correcta

Lo más habitual es que nos desesperemos, perder los nervios, y sentimos que estamos dando un espectáculo. Por ello es importante saber actuar correctamente.

 

¿Por qué tienen rabietas nuestros hijos?

Normalmente las rabietas suelen comenzar a la edad de 2 años cuando son más independientes y se ven más capaces de hacer las cosas por si mismos y no les gusta que nadie les diga lo que tienen que hacer.. Y todavía hay conceptos que no tienen claros como el de que es posible hacer eso "después" por lo que es más fácil que se frustren.

Para entender este tipo de reacciones debemos tener siempre presente que los niños son muy pequeños y carecen de la capacidad de explicarse y canalizar correctamente lo que quieren hacer y al no poder expresarlo llega el choque, la frustración .

 

Si las rabietas son excesivamente frecuentes e incontroladas y pensamos que nos sobrepasan lo mejor es acudir a los expertos y ahorraremos muchos disgustos y nos enseñaran a como proceder con nuestros hijos. Nosotros hemos tenido muy buenas experiencias con centros como Clínica Miluz, con lo que si vives cerca de Madrid y estás buscando Psicólogos en Getafe puedes acudir a consultarles.

 

En caso de que este tipo de reacciones no sean todavía del todo agresivas te recomendamos algunas formas de actuar que te podrán ayudar:

 

  1. Mantenerte firme en tus decisiones
  2. Mensajes cortos y claros
  3. No responder enfadado, responder tranquilo
  4. No entrar en chantajes y juegos
  5. Dar dos opciones a elegir
  6. Intentar que escuche
  7. Ante la negación darle opciones positivas
  8. Cambiar de escenario
  9. Dejar que se calme solo
  10. Pedirle que hable en un tono normal

Sobre esta noticia

Autor:
Booking Madrid (20 noticias)
Visitas:
3267
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.