Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Positivo 2011 para Sofoles y Sofomes hipotecarias: SHF

02/02/2011 08:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este año será positivo para las Sofoles y Sofomes hipotecarias, pues se encuentran en un periodo de consolidación y capitalización de la industria, aseguró el director general de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Javier Gavito Mohar. En entrevista, dijo que con excepción de Su Casita, las sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) y Limitado (Sofoles) ya superaron los problemas que enfrentaron en 2009. “Estamos dejando atrás esos problemas que observamos en 2009 y creemos que el crédito comenzará a crecer; ya venía creciendo pero no con la contribución de las Sofoles”, afirmó el funcionario. En el marco de la inauguración de las oficinas del Registro Único de Vivienda (RUV), anunció que el financiamiento que ofrece SHF a través de las Sofoles será de 15 mil millones de pesos este año, tres veces más que los cinco mil millones que colocó en 2010. Refirió que a finales de 2010, Caja de Ahorro del Mediterráneo capitalizó de manera importante a Crédito Inmobiliario y ahora está muy limpia y sólida; mientras que Metrofinanciera regresa al mercado después de salir de concurso mercantil, con una administración muy eficiente. En el caso de Vértice también fue capitalizada por un fondo de capital privado, y Apoyo Integral adquirió a Casa Mexicana, lo que indica que hay un aspecto de consolidación y capitalización de la industria, por lo que confió en que dichas instituciones financieras tengan un inicio de año de estabilización de la cartera. Gavito Mohar mencionó que Su Casita está ahora en un proceso de reestructura, en busca de un acuerdo con los acreedores que en caso de lograrse le permitiría capitalizarse y seguir operando, aunque con una dimensión menor. “Estamos en la espera de ver si llegan a un acuerdo con sus acreedores no garantizados, y en caso de que así sea y si cumple con los criterios de la sociedad los volveremos a fondear”, subrayó. Reconoció la capacidad de recuperación y flexibilidad de la industria ante la crisis económica y financiera, pues hace dos o tres años Su Casita, Metrofinanciera y Crédito y Casa desempeñaban una función importante en el financiamiento y existen otros actores que ocupan esos espacios. Usualmente, puntualizó, cuando la cartera de crédito crece viene la cartera vencida con un rezago y “2010 fue un año difícil donde este rezago se observó con los incrementos en la morosidad; estamos observando que se empieza a estabilizar y creemos que también será un año en que despegará el crédito”.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
486
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.