Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentina Giraldo escriba una noticia?

6 buenas prácticas de Marketing Digital para universidades

23/01/2020 12:34 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Marketing Digital para universidades puede beneficiar enormemente este sector. Entender cómo y por qué es fundamental para elaborar las estrategias necesarias para alcanzar excelentes resultados

No es secreto para nadie que hoy en día hacer una búsqueda en Internet es el primer recurso para aclarar una duda. Personas de todas las edades y de todos los sectores recurren a los motores de búsqueda cuando quieren saber algo o solucionar un problema.

Se consulta de todo en Internet. Desde cosas triviales, como la dirección de una peluquería o la previsión del tiempo para el fin de semana, hasta soluciones para una duda o un problema, como, ¿cuál es la diferencia entre ingeniería de software e ingeniería de sistemas?

Y es exactamente respondiendo este tipo de preguntas que las universidades pueden captar la atención del público más valioso para ellas: futuros estudiantes universitarios.

Esta es solo una de las tantas estrategias existentes en el Marketing Digital, con excelentes resultados para las instituciones de nivel superior. Pensando en eso creamos este artículo dirigido a quien aún tiene dudas sobre el Marketing Digital para universidades. En este artículo verás:

  • ¿Por qué las universidades deben invertir en Marketing Digital?
  • ¿Cuáles son los riesgos de no tener una presencia digital fuerte?
  • 6 mejores prácticas y estrategias de Marketing Digital para Universidades
  • ¿Cómo acompañar los resultados de las estrategias y medir el éxito?

¿Por qué las universidades deben invertir en Marketing Digital?

Una de las características del Marketing Digital es la segmentación del público. Diferente al Marketing Tradicional esta vertiente escoge detalladamente al público que desea alcanzar y le habla directamente. A este público lo conocemos como buyer persona.

La buyer persona es alguien con características y hábitos que debes conocer en detalles, ya que al dirigirte a ella lo harás de una forma con la que se identifique plenamente. De esta forma será más fácil alcanzarla, al ofrecerle una respuesta para sus dudas o una solución para sus problemas.

Como lo mencionamos anteriormente, las búsquedas en Internet son utilizadas por todos, pero más aún por los jóvenes, grupo en el que se encaja gran parte de las buyer personas de una universidad.

Los jóvenes desde los últimos años escolares tienen una relación muy cercana con los dispositivos móviles, precisamente uno de los canales más utilizados para alcanzar al público de una estrategia de Marketing Digital.

Alcanzar al público ideal, incluso con un presupuesto limitado, es algo que estas estrategias permiten hacer, trayendo excelentes resultados.

¿Cuáles son los riesgos de no tener una presencia digital fuerte?

No cabe duda de que la buyer persona de una universidad es extremadamente digital, es por este motivo que la mejor forma de alcanzarla es a través de estos medios.

Uno de los grandes riesgos de que una universidad no tenga una fuerte presencia digital es que pase desapercibida para su buyer persona.

Antiguamente, los padres tenían un papel fundamental en la elección de la universidad de los hijos, hoy en día ya no es así. Son los propios alumnos que eligen la universidad donde quieren estudiar y el curso que quieren realizar, por eso es este público que debe ser priorizado. ¿Cómo? A través de los medios online.

Las estrategias del Marketing Digital son muchas, hay diversas opciones para todo tipo de presupuesto y de objetivos. A continuación, te mostraremos las prácticas que pueden ser más útiles para las universidades de acuerdo con sus características generales.

6 mejores prácticas y estrategias de Marketing Digital para Universidades

El Marketing Digital tiene una gran cantidad de estrategias, sin embargo, considerando las generalidades de su público podemos afirmar que el Marketing de Contenidos puede traer excelentes resultados a un bajo costo.

El Marketing de Contenidos es una estrategia capaz de atraer a la buyer persona para que pueda ser educada y conquistada para que posteriormente se convierta en un cliente.

Por medio de contenidos de valor te conviertes en una referencia del sector y creas una relación duradera con los usuarios incluso después de la conversión.

Los contenidos creados van a darle visibilidad a tu marca y generarle autoridad. Además, al disponibilizar contenidos que ayudan al lector, generas simpatía hacia tu negocio, mejorando su imagen en el mercado.

El Marketing de Contenidos, así como cualquier otra estrategia de Marketing, puede asociarse a otras para potenciar su eficacia.

A continuación, te mostraremos las mejores prácticas para realizar tus estrategias con éxito.

1. Crea tu buyer persona

La creación de tu buyer persona es el primer paso para una estrategia de éxito. Hay datos generales que lógicamente ya conoces, sin embargo, debes ir más allá.

La creación de una buyer persona no es lo mismo que el público objetivo, una buyer persona necesita muchos más datos, sobre todo personales, incluyendo sus hábitos, deseos y problemas, para que así puedas alcanzarla más fácilmente.

Es importante que entrevistes a tus clientes ideales para conocerlos mejor y así puedas crear a una buyer persona que realmente te ayude a conseguir resultados

2. Crea un blog

Un blog es el canal ideal para alojar todos los contenidos de valor que creas para tu buyer persona.

Las redes sociales son un excelente canal para la interacción con tu público

Hoy en día crear un blog es una tarea sencilla, pero si en tu equipo no hay nadie que pueda encargarse de esto, debes contratar una empresa especializada que deje todo listo para que puedas ir colocando los contenidos en este espacio.

Es importante que el diseño del blog esté relacionado con la imagen de la universidad y también que sea atractivo para tu buyer persona.

3. Alimenta tu blog con frecuencia

Una vez que tienes un blog necesitas colocar el contenido. Para esto es fundamental crear un calendario editorial, así tendrás una frecuencia estipulada.

Es bueno que determines una frecuencia que puedas cumplir, así tus lectores sabrán los días en los que realizarás publicaciones nuevas.

Al crear contenidos es fundamental que utilices las estrategias de SEO. De esta forma obtendrás un buen posicionamiento en los resultados de los motores de búsqueda y consecuentemente más tráfico orgánico.

Por este motivo, es necesario que el equipo encargado de la creación de los contenidos conozca bien estas optimizaciones.

No te limites a un solo formato de contenido, varía para no aburrir al lector. Ten presente en todo momento el dinamismo de tu buyer persona y crea un contenido que realmente le encante.

4. Utiliza las redes sociales

Las redes sociales son un excelente canal para la interacción con tu público. Además, es un medio por el que puedes divulgar los contenidos de tu blog.

Aquí también es importante que pienses en tu buyer persona y definas el tono y la forma como te vas a dirigir a ella. Recuerda que eres una universidad, por tanto, a pesar de utilizar un lenguaje coloquial, tienes que mantener tu buena imagen en la comunicación.

5. Produce materiales ricos

Los materiales ricos son una excelente forma de conseguir el email y otras informaciones de los lectores.

Crea una landing page que pida los datos básicos de los usuarios a cambio del envío de un material rico.

Con este material vas a educar al lector y además obtener algunas informaciones valiosas sobre él.

6. Crea contenido para sitios del interés de tu buyer persona

Una forma de aumentar tu autoridad digital es escribiendo para otros sitios que aborden temas del interés de tu buyer persona y que estén relacionados con tu sector.

Ofrecerte para hacer un Guest Post en un sitio que ya posee autoridad es una forma de mejorar la tuya y hacer que más personas te conozcan.

Aunque no lo creas, esto influye notablemente a la hora de conseguir un buen posicionamiento online.

Estas prácticas de Marketing Digital para universidades fueron pensadas en los objetivos del negocio y en el rango etario de su público, por eso estamos seguros de que te traerán los resultados que necesitas.

Lógicamente cada universidad tiene sus particularidades, así como las buyer personas, por tanto, esta es solo una base para iniciar tu estrategia de Marketing Digita. A medida que vas desarrollándola y midiendo los resultados descubrirás las adaptaciones que debes hacer para obtener más éxito.

¿Cómo acompañar los resultados de las estrategias y medir el éxito?

El Marketing Digital para universidades, así como para cualquier otro sector, no puede generalizarse, por tanto, es importante acompañar los resultados para hacer las alteraciones necesarias para el éxito del emprendimiento.

A continuación, veremos qué es lo que debes acompañar para entender mejor a tu público y los canales utilizados.

Tipo de contenido

Es importante entender cuál es el tipo de contenido que más le agrada a tu audiencia, así, podrás atenderla mejor.

Canales utilizados

Hacer un análisis de los canales utilizados para la divulgación del contenido es fundamental. De esta forma podrás saber cuáles te traen mejores resultados.

Horarios

Entender cuál es el mejor horario para compartir un contenido también es importante para saber cuál el mejor momento de llegar hasta tu público.

Asuntos abordados

Las redes sociales te dan un excelente panorama de las mayores preocupaciones de tu buyer persona. Entrando en los grupos donde ellos están puedes entenderlos mejor y saber qué es lo que les preocupa en una determinada ocasión. Esto te puede ayudar a crear contenidos específicos en el momento ideal.

Verás el éxito de tu estrategia al notar un aumento en la visibilidad de tu universidad, una mayor interacción en las redes sociales, una aproximación con tu público y posteriormente un mayor número de conversiones.

El Marketing de Contenidos es una estrategia a medio y largo plazo que trae excelentes resultados, por eso, debes tener paciencia y empezar ahora mismo para que pronto estés cosechando los frutos que plantas hoy.


Sobre esta noticia

Autor:
Valentina Giraldo (6 noticias)
Visitas:
5251
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.