Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel escriba una noticia?

PRD, no será plataforma de nadie

23/05/2009 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El PRD siempre ha estado a favor del debate de las ideas..

Ciudad de México.- La dirigente perredista en la capital del país, Alejandra Barrales, advirtió que su partido está abierto al diálogo y al debate, pero no permitirá que, otros partidos que nunca han debatido, lo utilicen como plataforma para hacerse propaganda ante la ciudadanía.

Señaló que el PRD siempre ha estado a favor del debate de las ideas, pero no van a aceptar que éstos utilicen la convocatoria de su partido para obtener notoriedad.

No obstante, la dirigente perredista expresó que harán una valoración referente a este mecanismo electoral.

En su oportunidad, la presidenta del Consejo General del IEDF, Claudia Zavala, señaló que los debates entre partidos están previstos por la ley, aunque el Código señala que "no podemos obligar a los partidos políticos a la forma de debatir".

De acuerdo con la ley, es necesario que "ellos hagan su solicitud para que nosotros podamos ejercer nuestra facultad".

Señaló que por eso convocó a armar de inmediato un grupo de trabajo para ver qué es lo que opinan los partidos políticos.

Es muy necesario que exista un previo acuerdo de los partidos políticos, porque ellos son los que deben dar el diseño de cómo quieren debatir, recalcó. "Esto si los partidos están dispuestos a intercambiar o participar en el debate y se fijan ahí las reglas de qué es lo que se va a debatir, de cómo se va a debatir", apuntó.

La presidenta del Consejo General del IEDF, señaló que los debates entre partidos están previstos por la ley

Al respecto, el Partido del Trabajo, a través de su representante ante el IEDF, Ernesto Villarreal, destacó que ellos están dispuestos a participar en los debates, ya que consideran que permiten expresar las propuestas y ofertas políticas, a fin de que los electores puedan emitir un voto razonado.

Por su parte Francisco Nava, representante del PSD ante el Instituto Electoral, acordó junto con los representantes de los partidos políticos a formar un grupo de trabajo, a fin de establecer los mecanismos para llevar a cabo uno o varios debates públicos con candidatos capitalinos.

Durante la sesión realizada este miércoles, en asuntos generales se reiteró la propuesta del PSD-DF en el sentido de que, en uso de sus atribuciones, tal y como lo establece el artículo 270 del Código Electoral para el Distrito Federal, el IEDF tiene las facultades para convocar a debates públicos a los candidatos para exponer sus propuestas y plataformas políticas.

Al considerar que la propuesta es viable, los representantes de los partidos PAN, PRD, PVEM y Nueva Alianza, PT y Convergencia, se pronunciaron por lograr acuerdos en lo inmediato para establecer los tiempos, el número de debates y los temas que se deben analizar, agregó Francisco Nava.

Adelantó que al Partido Socialdemócrata le interesa debatir el tema de la inseguridad, la crisis económica y el desempleo en la capital, así como el respeto a las libertades de los ciudadanos, entre otros.


Sobre esta noticia

Autor:
Ariel (3882 noticias)
Visitas:
536
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.