Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Los precios agrícolas bajan en Chicago al término de una sesión vacilante

18/10/2016 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los precios del maíz, la soja y el trigo bajaron el martes en Chicago, pese a datos alentadores sobre la demanda de oleaginosos, en una muestra de inestabilidad de los mercados agrícolas en pleno período de cosechas en Estados Unidos.

Luego de operar al alza durante buena parte de la sesión, los precios agrícolas terminaron replegándose en un contexto de "toma de beneficios", subrayó Bill Nelson, de Doane Advisory Services.

Probablemente los inversores "se preguntan porqué los precios suben cuando se registran las cosechas más elevadas de la historia en Estados Unidos", advirtieron expertos de la casa de corretajes Allendale, aunque admitieron que tales situaciones se produjeron ya en la última década.

En el plano internacional, los precios inicialmente se beneficiaron "del anuncio por parte del departamento de Agricultura (USDA) de una importante venta de soja a China", señaló Nelson.

La demanda internacional sostenida, es para Nelson, una señal de que los productos estadounidenses tienen buena aceptación, luego de los problemas meteorológicos registrados a comienzos de año en Argentina y Brasil, que afectó sus cosechas.

"Esta compra china de soja parece favorable, pero ya se esperaba", relativizaron expertos de Allendale.

El bushel (25 kgs) de maíz para entrega en diciembre, el contrato más operado, terminó a 3, 5375 dólares contra 3, 5400 dólares el lunes.

El bushel de trigo con la misma entrega, cerró a 4, 2000 dólares contra 4, 2375 dólares antes.

El bushel de soja para noviembre, costaba 9, 7250 dólares contra 9, 7825 dólares antes.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3084
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.