Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El petróleo baja ante múltiples señales de sobreoferta

02/11/2016 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El petróleo cayó el miércoles a su peor valor en un mes lastrado por señales de una creciente oferta tanto de los países de la Opep como de Estados Unidos.

El barril de WTI para entrega en diciembre perdió 1, 33 dólares a 45, 34 en el mercado de Nueva York y tras la caída de las dos sesiones anteriores quedó en su menor valor desde finales de setiembre.

En Londres el barril de Brent para enero bajó 1, 28 dólares a 46, 83 y también quedó en su precio más bajo en un mes.

El mercado cayó pesadamente "por el mayor incremento semanal de los inventarios estadounidenses desde 1982", dijo Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

Los stocks estadounidenses venían en sostenida baja desde hace casi dos meses pero este miércoles el departamento de Energía sorprendió al anunciar en la última semana tuvieron un aumento de 15 millones de barriles.

Más sobre

De su lado, Tim Evans, analista de Citi, citó un estudio de la agencia de noticias Bloomberg que señala que la Opep aumentó su producción diaria en 170.000 barriles y llegó a un nivel sin precedentes de 34, 02 millones de barriles diarios.

"El aumento de la producción acentúa la presión" para que el cartel pacte en noviembre una reducción de la oferta, dijo Evans.

Los países de la Opep acordaron a fines de setiembre en Argel discutir una reducción de la oferta y formalizar en noviembre un acuerdo.

Esa intención del cartel sostuvo los precios en octubre y estimuló al mercado. Pero en el correr de las semanas las expectativas se fueron mitigando por falta de avances concretos en las negociaciones y señales de que varios países están reticentes a producir menos si no les adjudican la cuota que pretenden.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3213
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.