Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?

4 Preguntas Y 4 Respuestas Sobre Las Mentiras Condimentadas Con Un Buen Ejercicio De Meditación

18/02/2021 05:29 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Sobre qué mentimos? ¿Por qué son tan convenientes las mentiras? ¿Cómo descubrir una mentira? ¿Qué hacer para no mentir? Las respuestas, en este artículo

Si hay algo que está extendido en este mundo son las mentiras.

Nadie puede lanzar la primera piedra contra un mentiroso, porque todos hemos mentido.

A veces, es cierto que el mentir te puede librar de situaciones embarazosas, pero como todas las contradicciones de la subjetividad humana, a nadie le gusta que le mientan, aunque todos mentimos.

De ahí que sobre las mentiras surjan preguntas tan interesantes como estas:

  • ¿Sobre qué mentimos?
  • ¿Por qué son tan convenientes las mentiras?
  • ¿Cómo descubrir una mentira?
  • ¿Qué hacer para ir desarraigando el hábito de mentir?

En este artículo te respondo a estas preguntas, así que acompáñame en la lectura.

 1- ¿Sobre qué mentimos?

Esta misma pregunta fue la base de un estudio científico desarrollado en la Universidad de Massachusetts. Los resultados fueron los siguientes:

1-El 40% de los participantes declaró no haber mentido cuando en realidad lo hicieron.

2-El 60% restante como promedio expresaron tres mentiras en menos de diez minutos.

3-Hombres y mujeres mostraron un empate en el número de mentiras.

4-La mayor cantidad de mentiras giraron alrededor de los sentimientos (llamadas mentiras blancas), particularmente cuando se desea aparecer como más competente, o más agradable y simpáticos de lo que somos.

2- ¿Por qué son tan convenientes las mentiras?

Uno de los detonantes de las mentiras es la necesidad de tener el control.

El ego, es decir la falsa ilusión de que somos esta forma, necesita tener el control de la Vida, pero como eso es imposible; las mentiras hacen que la Vida sea más manejable y menos dolorosa.

Vivimos en las mentiras porque las mentiras nos brindan comodidad, todo lo contrario de la incomodidad de la verdad. Las mentiras nos hacen sentir seguros y nos ayudan a liberar un poco el estado de tensión cuando estamos ante conflictos sociales, aunque solo sea momentáneamente.

¿Por qué casi siempre vamos en contra de la verdad?

Porque la verdad no se ajusta a nuestros deseos y conveniencias. Para nuestro Ego la verdad muchas veces es dura y poco tolerable y aceptarla requiere de esfuerzo, sin embargo, con las mentiras no pasa lo mismo.

La mentira la puedes inventar porque solo tienes que hacer funcionar a tu mente.  Con la mentira tu mente se vuelve fértil, prospera en imaginación e invención.

Con la verdad eres tú el que tienes que ajustarte a la realidad, con la mentira, tú eres el que tratas de ajustar a la realidad, por eso la mentira no te obliga a cambiar y cambiar siempre entraña sufrimiento.

Con la verdad no te queda más remedio que enfrentarte a tus miedos y eso da miedo. Con las mentiras te puedes ocultar de ellos y vivir más cómodo, sin tener que sudar la camisa.

Todo esto hace que los psicólogos hayan llegado a entender que el hombre puede vivir sin comida por tres meses, pero no puede vivir sin mentiras ni por tres segundos. Es como respirar.

Mientras más mientes más tienes que recordar

3- ¿Cómo descubrir una mentira?

Nuestros instintos son la mejor herramienta que tenemos para descubrir una mentira. Ellos son un mecanismo ancestral perfectamente engranado. Sin embargo, a menudo fallamos porque ponemos en marcha nuestra mente racional y esta nos juega malas pasadas.

No obstante, la buena noticia es que nuestro lenguaje extraverbal desvela muchísimas pistas sobre la veracidad de lo que decimos por lo que solo debemos mantenernos atentos a estas señales.

Algunas de estas señales son las siguientes:

  • Cambias la posición de la cabeza rápidamente.
  • Tu respiración se agita.
  • Repites palabras o frases y proporcionas demasiada información.
  • Te tocas la boca, parpadeas mucho y mueves demasiado los pies.
  • Te resulta difícil hablar y le devuelves las palabras a tu interlocutor.

No obstante, a estas evidencias, tengo que hacerte una pequeña advertencia:

Muchas de estas señales también son signo de nerviosismo por lo que no siempre indican una mentira. Un solo signo no basta para descubrir una mentira, es necesario evaluar el comportamiento en su conjunto y en el contexto en el que se desarrolla.

4- ¿Qué hacer para ir desarraigando el hábito de mentir?

Recuerda que la mentira es un mecanismo de defensa y por eso siempre creas la mentira en oposición de lo que eres y luego la exageras para hacer que otros, y hasta tú mismo la crean, porque en el fondo hay miedo y el miedo hace que proyectes lo opuesto de lo que quieres ocultar hasta de ti mismo.

Te voy a proponer un ejercicio de meditación muy bueno para que te vayas adiestrando a comprender cómo funciona la mente cuando dices mentiras.

Estate atento y la próxima vez que mientas (porque lo maravilloso del caso es que si estamos atentos sabemos perfectamente cuándo estamos mintiendo), solamente observa cómo tratas de ocultar lo opuesto a lo que quieres decir.

No te juzgues por ese hecho ni te sientas mal, sencillamente observa el esfuerzo mental que has tenido que hacer, observa cómo todo tu cuerpo ha tenido que cambiar: la posición de los ojos, de las manos, el sonido de la voz, la sudoración.

Quédate como un observador contemplativo y mira lo que está sucediendo contigo cuando mientes.

Poco a poco irás comprendiendo todo el mecanismo bio-psicológico que se esconde detrás de una mentira, y esa propia comprensión te irá ayudando a tener que mentir menos (si ese es en realidad tu deseo) y a tener más seguridad en ti mismo, te permitirá ver cómo te disfrazas cuando mientes dejando de ser natural.

Este ejercicio es genial porque uno de las formas que se tiene para desterrar un hábito es hacerse consciente de todo el mecanismo de su funcionamiento y el hábito de mentir no queda excluido en esto.

Te voy a revelar un secreto:

¿Sabes por qué se coge más rápido a un mentiroso que a un cojo?

Porque mientras más mientes más tienes que recordar. 

Sé que sobre el tapete pueden quedar muchas otras preguntas acerca de la mentira; pero eso lo dejo a tu consideración.

La Verdad es incómoda. Las mentiras son cómodas

Puedes realizar tus preguntas y con mucho gusto, y sin mentirte, las responderé.

MUCHAS GRACIAS.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Bestard (158 noticias)
Visitas:
8837
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.