Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?

Premian proyectos innovadores en favor de la población más vulnerable

15/12/2009 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En reconocimiento a los proyectos más innovadores y de mayor impacto en favor de la población más vulnerable de las delegaciones políticas y municipios durante 2007 y 2008, se entregó el Premio Vivir Mejor en la Ciudad 2009. Durante la premiación, la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio de la Sedesol, Sara Topelson, subrayó que a tres años de existencia el Programa de Rescate de Espacios Públicos, se han recuperado más de dos mil 700 parques y zonas deportivas para recreación de la familia y fortalecer sus redes de convivencia social. Informó que estas obras de mejoramiento físico y de acción social se efectuaron en 287 municipios integrados en ciudades y zonas metropolitanas del país, en beneficio de 9.3 millones de habitantes. En la entrega de los premios, Topelson destacó que en colaboración con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) se otorgaron esos reconocimiento a los proyectos más innovadores de los programas federales de Rescate de Espacios Públicos y Hábitat. Refirió que los trabajos ganadores están orientados a la disminución de problemas relacionados con la pobreza urbana, la inseguridad y el deterioro o abandono de espacios públicos, además de que fortalecen la gestión de política social y urbana. Estos trabajos exitosos constituyen un ejemplo de colaboración entre los gobiernos y la sociedad, por ello es necesario difundirlos en todo el país, a fin de alentar a los municipios que enfrentan retos similares en materia de pobreza urbana y marginación, destacó. En cuanto al Programa Hábitat, enfocado a la atención de la población en situación de pobreza patrimonial y a mejorar el entorno de las zonas de concentración de pobreza, dijo que en los años referidos se realizaron 18 mil 238 proyectos en 339 municipios del país, con un inversión federal de más de tres mil 700 millones de pesos. Puntualizó que estas acciones beneficiaron a 10 millones de personas de 2.6 millones de hogares en toda la República mexicana.


Sobre esta noticia

Autor:
Distrito Federal (3924 noticias)
Visitas:
357
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.