Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bionero.org escriba una noticia?

Premio al Mérito Forestal para el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible

10/10/2012 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

MÉXICO.- El galardón otorgado por el Consejo y la Comisión Nacional Forestal, reconoció al CCMSS por impulsar el manejo sustentable de los recursos forestales y la conservación de los bosques, a través de la implementación de enfoques y mecanismos novedosos y de vanguardia, como son: la certificación y el buen manejo forestal; mecanismos locales de pago de servicios ambientales y el fortalecimiento de la gobernanza local y la gestión de los recursos comunes, entre otros.

El Director Ejecutivo del Consejo, Sergio Madrid, expresó durante la premiación que "las personas que conformamos el CCMSS estamos contentos con la edición 2012 del Premio al Merito Nacional Forestal" pues con este premio se ha reconocido el esfuerzo que hacen diariamente las comunidades y ejidos del país para resguardar y conservar los bosques y las selvas".

Esta edición ha otorgado premios a los ejidos de San Juan Zitácuaro, Barranca del Calabozo, Topilejo y al Consorcio Chiclero que es una integradora de cooperativas ejidales.

Así mismo, destacó que contrario a la creencia de que la pobreza es la principal causante de la deforestación, la pérdida de los bosques y las selvas se da principalmente por el desarrollo de actividades productivas no sustentables impulsadas por las políticas públicas como la minería a cielo abierto y el desmedido avance de la superficie dedicada al aguacate, los biocombustibles, la agroindustria, la ganadería y los desarrollos turísticos en la costa.

Por último destacó que si México quiere lograr la meta de deforestación neta cero en los próximos años, es necesario que la política forestal de este país impulse el uso y aprovechamiento sustentable del bosque, la producción maderable y no maderable por las comunidades y ejidos de forma decidida, reformulando programas de apoyo de tal manera que se logre dinamizar las economías locales y fortalecer las capacidades de gobernanza y de gestión de los dueños de los bosques y las selvas.


Sobre esta noticia

Autor:
Bionero.org (381 noticias)
Fuente:
bionero.org
Visitas:
538
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.