Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cesar Velazquez escriba una noticia?

Premio Nacional de Deportes. ¿Y los boxeadores?

16/11/2011 12:10 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este premio se otorga cada año en México, a través de la Secretaría de Educación Pública, a lo mejor del deporte en 4 categorías: profesional, amateur, paralímpico y entrenador

A propósito de la mítica pelea - y digo mítica en todos los sentidos posibles - entre Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao, en la que por una hora se paralizaron las actividades no solo de dos naciones (México y Filipinas), sino de todo habitante del planeta que se dijera digno aficionado al boxeo; podemos darnos cuenta de lo que genera este deporte, cuando dos excelentes peleadores se paran en un ring, cual si fueran gladiadores modernos, en la que el ganador alcanza la gloria y el perdedor la deshonra; aunque a diferencia de las epocas romanas del Emperador Tito, en la que al vencido se le daba muerte, ahora, el perdedor continua con vida buscando una segunda oportunidad y una revancha para alcanzar tan anhelada victoria.

Y hablando de gladiadores modernos, hay muchos pugilistas mexicanos, que han sacado la casta, cual verdaderos guerreros aztecas, que han puesto a México en lo más alto del candelero mundial y han confirmado como verdaderos campeones, que a nivel profesional se es una potencia global; ¿ejemplos? Julio César Chávez, Salvador Sánchez, Raúl "Puas" Olivares, Humberto "Chiquita" Gónzalez, Ricardo "Finito" Lopez, Luis "Kid Azteca" Villanueva, Lupe Pintor, "Ratón" Macías, "Pipino" Cuevas, más otros que el colectivo pudiera considerar como "gigantes".

Nos encontramos boxeadores de talla y prestigio internacional

Pero si hablamos de épocas recientes nos encontramos boxeadores de la talla y prestigio de Érick "Terrible" Morales, Marco Antonio Barrera, Juan Manuel "Dinamita" Márquez, Edgar Sosa, Jorge "Travieso" Arce, Humberto "Zorrita" Soto, "Canelo" Álvarez, Julio César Chávez Jr., algunos con técnica, otros "fajadores", pero todos campeones y consistentes al fin y al cabo.

Por lo tanto es increíble, que en los últimos 11 años, solo un boxeador ha ganado el Premio Nacional del Deporte, que fue Cristian Bejarano, en la categoría de deportista amateur, cuando ganó aquella medalla olímpica en Beiging. ¿Acaso está fuera de lugar, premiar a un boxeador profesional que se mantiene constantemente disputando y ganando campeonatos mundiales?, creo que no. Por eso se hace un llamado a las asociaciones deportivas del ramo, prensa escrita, radio y televisión, para que en su órbita, tengan en mente a uno de estos boxeadores de alta alcurnia que pueda ganar el próximo Premio Nacional de Deportes.

En los últimos 11 años, solo un boxeador se ha llevado el Premio Nacional del Deporte, que fue Cristian Bejarano, en la categoría de deportista amateur


Sobre esta noticia

Autor:
Cesar Velazquez (5 noticias)
Visitas:
4742
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

karla (16/11/2011)

Me encantan tus publicaciones, soy tu fan número 1....

0
+ -
Responder

Ana (02/12/2011)

Escribes padrísimo !!!