Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Preocupa el desempleo al 51 por ciento de europeos

13/12/2009 23:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El 51 por ciento de europeos considera que el desempleo es el problema más grave de su país y 54 por ciento acredita que lo peor está aún por llegar sobre las consecuencias de la crisis para el empleo, reveló hoy un sondeo de la Comisión Europea. Sin embargo, Bruselas destacó que el porcentaje de europeos que piensa que el problema ha tocado techo se ha incrementado diez puntos, hasta un 38 por ciento, en relación a la encuesta anterior, realizada en la primavera de 2009. La misma tendencia positiva se observó en cuanto a la situación económica de la Unión Europea (UE), el segundo problema que más preocupa a los ciudadanos, mencionado por un 40 por ciento de los entrevistados, dos puntos menos que en el informe anterior. El 30 por ciento de los europeos opinó que los próximos doce meses serán mejores, seis puntos a más que el observado en la encuesta de primavera, mientras que el 29 por ciento acredita una mejora en la economía mundial. Por otra parte, los europeos son más escépticos en relación al futuro de la economía nacional: un 37 por ciento consideró que la situación en su país seguirá igual y 31 por ciento teme que se deteriorará. El 31 por ciento de los entrevistados defendió el fomento de la investigación y la innovación en la industria europea al argumentar que es la mejor manera de impulsar el crecimiento de manera sostenible. Mientras que un 30 por ciento dio preferencia para una producción de bienes y servicios más respetuosa con el medio ambiente. Por otra parte, un 27 por ciento de los europeos opinó que el crecimiento sostenible depende de las ayudas a la agricultura y el 25 por ciento al estímulo a la creación de empresas. Ante los resultados de la encuesta, la vicepresidenta de la Comisión Europea (CE), Margot Wallström, señaló que "la UE debe dedicar la máxima atención y su compromiso pleno a luchar contra la crisis". En tercer lugar en la lista de preocupaciones de los ciudadanos europeos se encuentran la inflación y la delincuencia, ambos mencionados por el 19 por ciento de los entrevistados. A nivel personal, el desempleo preocupa a un 20 por ciento de los europeos, por detrás de la inflación y de la situación económica, citados por un 38 y 26 por ciento de los encuestados, de forma respectiva. El estudio también indicó que la confianza de los ciudadanos en las instituciones europeas ha permanecido estable: un 50 por ciento confía en el Parlamento, contra un 33 por ciento que no confía, y un 46 por ciento tiende a confiar en la CE, contra un 32 por ciento que no. Los resultados se basan en entrevistas realizadas a un total de 30 mil 238 personas, en los Veintisiete países, entre el 23 de octubre y el 18 de noviembre de 2009.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
153
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.