Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Se prepara Harmonnia Ensamble para presentarse en Brasil

04/08/2010 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Después de su exitosa presentación en la Sala del Centro Cultural del Bosque (CCB), donde embelesó al público asistente, el Coro Harmonnia Ensamble prepara su presentación en el Festival de San Lorenzo, en Brasil. De su espectáculo en el CCB, David Arontes Reyes, director del grupo, afirmó que “la actividad coral es la manera más rápida, fácil y efectiva de entrar al mundo de la música”. Explicó que lo único que se necesita para mantener un grupo coral “es tiempo y ganas, porque el inconveniente de la Ciudad de México es que es muy grande. Normalmente, los mejores coros están integrados por aficionados”. El ensamble preparó para su presentación un programa plural, diverso, con temas como “Madrigal”, de Ventura Romero; “La llorona”, tradicional oaxaqueña; “Mi viejo amor”, de Alfonso Esparza Oteo; “Mi ciudad”, de Alfonso Ontiveros Carrillo “Guadalupe Trigo”, y “El negrito bailarín”, de Francisco Gabilondo Soler, “Cri Crí”. Igualmente, “Jarabe tapatío”, tradicional jalisciense; “La bamba”, tradicional veracruzana; “En mi viejo San Juan”, de Noel Estrada; “Si vas para Chile”, de Enrique Motto Arenas “Chito Faro”, y “Duerme negrito”, de Héctor Roberto Chavero “Atahualpa Yupanqui”, entre otros. Harmonnia Ensamble (antes Coral Armonía) se formó en 1980 con alumnos del CCH-Azcapotzalco de la Universidad Nacional Autónoma de México, pero con los años se ha modificado a tal grado que con cierta frecuencia se presenta como Coro de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca. Su repertorio abarca todo tipo de música, desde el canto gregoriano hasta música popular contemporánea. Actualmente lo integran las sopranos Margarita González, Pamela Bonilla y Liliana Tovar. También la alto Miriam Rangel; los tenores Jorge Absalón Fajardo y Santiago Nava, así como los bajos Carlos Rangel y Bruno Ábrego. Además de su próxima participación en un Festival Coral en San Lorenzo, Brasil, donde festejará el 30 aniversario de su fundación. El ensamble estará en el Museo del Virreinato de Tepotzotlán y en la Casa Cultura de Ciudad Nezahualcóyotl, en México.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
491
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.