¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Ipepac) se encuentra listo para la celebración del plebiscito del próximo día 25 en el municipio de Acanceh, el primero que se realiza en la entidad. El presidente del instituto electoral, Fernando Bolio Vales aseguró que se instalarán siete mesas receptoras, cuatro en la cabecera municipal y tres en igual número de comisarías. Esto, dijo en rueda de prensa, para que 10 mil 112 ciudadanos pueden emitir su opinión respecto a la construcción de una cancha de usos múltiples en pleno centro histórico de la comunidad. “Nuestro llamado a la población es que asista el próximo domingo, en paz, como nos caracteriza como pueblo y dé su opinión” respecto a la obra, y cuyo debate entre la autoridad municipal y pobladores ha generado algunos enfrentamientos entre ambos bandos. Confió en que exista una amplia participación social, empero aclaró de acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana, con sólo votar el 20 por ciento de los ciudadanos inscritos, la opinión de la mayoría en uno u otro sentido, obliga a la autoridad a su cumplimiento. Respecto al avance de la obra, de casi un 80 por ciento, mencionó que la autoridad deberá acatar la resolución de la mayoría ciudadana y si la rechaza e insisten en su edificación, entonces la definición sobre el mismo dependerá del Poder Legislativo. Respecto a la divulgación de los resultados, recordó que las mesas receptoras se abrirán de las 8:00 a las 18:00 horas, se procederá a contabilizar las opiniones y cada mesa receptora podrá dar a conocer los resultados. Estos, abundó, serán preliminares y según el artículo 43 de la Ley de Participación Ciudadana, el pleno del Consejo contará con un periodo de cinco días hábiles siguiente a la jornada para realizar el cómputo y validar la consulta. El costo total del plebiscito se estima asciende a unos 300 mil pesos, lo que sería el doble del valor de la cancha que se edifica, monto que además será absorbido por el Ipepac, dado que los ciudadanos fueron quienes solicitaron la realización de este encuentro.