Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?

Preparan “megasimulacro” en escuelas del DF

31/03/2011 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las autoridades del Gobierno del Distrito Federal preparan el primer “megasimulacro” de protección civil, en el que participarán los ocho mil planteles educativos públicos y privados de la capital del país. Los secretarios de Educación, Mario Delgado, y de Protección Civil, Elías Miguel Moreno, anunciaron que dicho ejercicio iniciará este viernes 1 de abril, a fin de promover la cultura de protección civil entre la comunidad educativa ante cualquier emergencia. Además de los planteles educativos, cuya comunidad es el grupo más vulnerable ante cualquier contingencia, también participarán los dos mil 700 inmuebles dependientes de Protección Civil, agregó Moreno Brizuela en conferencia de prensa. En el mismo acto, Delgado Carrillo explicó que la preparación de este ejercicio responde a la inquietud de las autoridades capitalinas para difundir la cultura de protección civil entre la población. El programa prevé que cada semana el gobierno capitalino efectuará simulacros en diversas dependencias locales y federales, así como en establecimientos, edificios y gasolineras, que permitan capacitar al personal sobre cómo proceder en casos de emergencia. El megasimulacro se efectuará en dos partes, la primera a las 10:00 horas, y la segunda a las 16:00 horas, con la participación de casi un millón 800 mil alumnos de escuelas públicas y privadas, en los turnos matutino y vespertino. Durante ese ejercicio, Protección Civil prevé designar a 70 observadores que se instalarán en 120 escuelas previamente elegidas donde supervisarán que el simulacro se lleve a cabo de la mejor manera y con apegado al programa diseñado con anterioridad. El titular de esta dependencia explicó que de forma paralela se llevará a cabo una encuesta, a fin de que los habitantes de la ciudad “expresen qué tan bien preparados consideran que están ellos y la ciudad para hacer frente a cualquier desastre natural”. Reconoció que este megasimulacro se preparó en atención a que en los últimos años se ha incrementado la actividad sísmica en el país, lo que obliga a mejorar la cultura de protección civil aplicando procesos de repliegue y evacuación. Delgado Carrillo indicó que se han preparado 28 mil 500 aulas para la colocación de alertas sísmicas y se espera que para junio se puedan instalar los radios receptores y entregar un plan de protección civil en cada plantel educativo. Se pretende instalar 40 mil sistemas de alerta sísmica en igual número de salones de clases en la ciudad de México, con el fin de que los alumnos se puedan enterar de inmediato de cualquier emergencia de ese tipo, detalló. También aseguró que la dependencia a su cargo hará una evaluación de los inmuebles escolares para contar con una ficha técnica que permita conocer el estado que guardan e identificar los que necesitan una intervención inmediata, a fin de prevenir posibles desastres.


Sobre esta noticia

Autor:
Distrito Federal (3924 noticias)
Visitas:
261
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.