¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mikibcn escriba una noticia?
Si tiene que preparar un examen de certificación de inglés porque necesitas acreditar tu nivel del idioma, para estudiar en la Universidad, estudiar en el extranjero, aspirar a un trabajo o quieres promocionar a uno mejor, aquí tienes 6 consejos para prepararlo bien
Primero veamos los distintos tipos de exámenes de certificación de inglés a los que puedes presentarte principalmente en España. Actualmente, hay diversos exámenes oficiales de inglés reconocidos que te permiten medir tu nivel de inglés y acreditar tus conocimientos.
Hay distintos organismos con evaluaciones para certificar nuestro nivel de inglés de forma oficial e internacional. Desde los más indicados para trabajar en el extranjero ( TOELF y IELTS) hasta los exámenes más habituales en nuestro país como el Cambridge, líder en España, y Oxford, que puede ponerse a su altura en algunos años, ya que ofrece un examen más innovador, con unos precios más económicos y fechas más flexibles que las convocatorias de Cambridge.
TOEFL
Test of English as a Foreign Language o TOEFL es uno de los exámenes de certificación de inglés con más reconocimiento en el mundo que mide las 4 habilidades académicas del inglés:c omprensión auditiva, escritura, lectura y expresión oral.
El iBT (Internet Based) es la forma más habitual de realizarlo y su ponderación va de 0 a 120 puntos. Las habilidades se evalúan de forma separada, al final, se suman y se obtiene un resultado. Por ejemplo, una calificación de 110 a 120 puntos, equivale a un nivel C1.
El TOEFL iBT dura, aproximadamente, 4 horas; también, tiene una vigencia de 2 años. Y se divide de la siguiente forma:
IELTS
El IELTS o International English Language Testing System es otro de los exámenes de certificación de inglés más importantes del mundo.
Se divide en 2 tipos de pruebas: Academic ( ideal para estudiar en el extranjero o trabajara para una empresa anglosajona) y General Training ( con su enfoque social es ideal si quieres fortalecer tu currículum o vivir en el extranajero.
El examen de certificación IELTS dura unas 2 horas y 40 minutos aproximadamente. Como en otros exámenes de certificación de inglés, evalúan tus habilidades en 4 áreas: reading (lectura), writing (redacción), listening (escucha) y speaking (conversación).
La puntuación de uno de los exámenes de certificación va de 0 a 9. Como el exámen TOEFL cuanto más alto sea tu puntuación, mayor reconocimiento internacional tiene.
Cambridge
Los exámenes de nivel Cambridge English son otros exámenes de certificación de inglés avalados por numerosas instituciones internacionales. La diferencia con los exámenes oficiales de inglés que hemos mencionado es que este no caduca.
Existen diversas pruebas de inglés Cambridge. Cada una está diseñada para certificar un nivel específico de inglés. Las certificaciones más habituales son:
Los exámenes Cambridge de certificación de inglés suelen durar entre 2 y 4 horas.
Presentarte una u otra prueba de nivel dependerá de tus necesidades o de las exigencias de la institución donde quieres estudiar o trabajar.
Oxford
El Oxford Test of English u OTE es un examen de inglés desarrollado por Oxford University Press, y reconocido para evaluar la capacidad del candidato para desenvolverse utilizando lenguaje habitual de la vida real, tanto en escenarios sociales como en contextos laborales o académicos.
Cuenta con reconocido a nivel internacional por diversas y prestigiosas comunidades educativas, incluidas las universidades españolas más importantes como la Univesitat de Barcelona, la Universidad complutense de Madrid, la Universidad de Comillas, la Universidad de Alcalá, la Universidad de Extremadura, la Universidad Europea Miguel de Cervantes, la Universitat de Girona y otras más.
Como la mayoría, este examen de inglés consta de cuatro partes diferenciadas que se corresponden con destrezas básicas lingüísticas: Reading (leer), Listening (escuchar), Speaking (hablar) y Writing (escribir). Ademas, tal y como afirman en su página web, estos módulos “se pueden realizar en cualquier orden y combinación.”
El examen Oxford se ditribuye de la siguiente manera:
Speaking. Un prueba con 4 partes y 15 minutos de duración aproximada
Listening. Con 4 partes y 30 minutos
Reading. 4 parte y 35 minutos
Wtiting. 2 partes y 45 minutos aproximadamente.
El nivel en las cuatro categorías se muestra por separado y también el nivel general de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER). De momento, el examen oficial de inglés de Oxford sólo está disponible para evaluar los niveles A2, B1 y B2, que son los niveles intermedio-bajo, intermedio e intermedio-alto.
Los resultados como en en Cambridge no caducan.
Trinity
Los Exámenes Trinity son pruebas que otorgan títulos oficiales de inglés reconocidos en universidades y empresas tanto a nivel nacional como internacional, mediante el Trinity College London, organismo fundado en 1877,
El Trinity London College acredita tu nivel de inglés con dos tipos de exámenes principales, los exámenes ISE y los exámenes GESE.
A diferencia del resto de certificados de nivel, los exámenes Trinity están enfocados en la parte oral, aunque según el título que escojamos, tendremos que examinarnos también de la parte escrita.
Por lo que si buscas solo obtener una titulación que avale tus competencia orales del inglés (por ejemplo para trabajos de cara al público, o conseguir el B1 para los grados de universidad), es indiscutible que te interesa más un título Trinity GESE. Pues las clases se centran en la parte oral, y solo tendréis un examen oral que certifica que tu nivel es ese.
Cómo preparar tu examen de certificación inglés1º Mejora tu pronunciación y capacidad de entender inglés:
Como has visto, la parte de comprensión y habla son muy importantes en cualquiera de todos los exámenes de nivel de inglés, por ello es muy importante mejorar la pronunciación y tus habilidades para entender el idioma.
Acudir a algún curso de preparación de exámenes de certificación, como nuestro curso de preparación para exámen Oxford, te puede ayudar mucho a mejorar estas habilidades al contar con profesores nativos.
2º Prepara un planning de estudio:
Como normalmente estos exámenes se dividen en cuatro partes – expresión oral, expresión escrita, comprensión auditiva y comprensión lectora – organiza bien estos 4 temas y dedícale un tiempo concreto a cada parte.
Busca modelos de exámenes de certificación de inglés en internet y resuélvelos en casa. Además, busca ejercicios para mejorar tus habilidades para escribir, leer, hablar y escuchar de modo que resuelvas los exámenes con más facilidad y rapidez.
Recuerda que los exámenes de certificación de inglés se resuelven en tiempo limitado. Por eso, te recomendamos que busques modelos de exámenes, y te pongas cronómetro en mano a resolverlos midiendo tus tiempos en cada una de las partes.
3º Prepárate un esquema de los temas principales
En estos exámenes de inglés deberás demostrar tus conocimientos de gramática a través del módulo de expresión escrita. Es bueno que hagas un esquema con los principales puntos que te ayuden a redactar y desarrollar correctamente un argumento.
Los esquemas te servirán para realizar un repaso general el día antes del examen y no volverte loco recopilando información.
En la parte oral es posible que te pidan hablar sobre cualquier tema: estilo de vida, salud, deportes, negocios… Por eso, es importante que leas de todo un poco para que te desenvuelvas de forma natural.
Si te empapas bien de varios temas, serás capaz de identificar una mayor cantidad de palabras. Así, cuando escuches una conversación, será más fácil que sepas de qué te están hablando.
4º Grábate hablando en inglés frente a un espejo.
De esta manera serás consciente de tu propio acento y podrás perfeccionar tu expresión oral para esa parte del examen de inglés. En el test tendrás que realizar un discurso bastante extenso, así que prepara y ensaya una entrevista simulada y verás cómo mejoras en este módulo.
Tienes que intentar usar al máximo el inglés en tu día a día, leyendo libros y viendo películas en inglés en tu tiempo libre. Esto, además de divertido, te ayuda a mejorar tus habilidades de habla y escucha.
5º RElájate de vez en cuando.
Gracias al planning de estudio que has preparado podrás comenzar a estudiar con el tiempo suficiente para no tener que darte un atracón de inglés antes del examen.
Mientras estudias, realiza descansos frecuentes, para poder tener la mente despejada y afrontar el estudio de una manera más relajada.
6º Sigue un ritmo de vida saludable.
Para estudiar y concentrarte dormir lo suficiente es una prioridad en estas fechas, porque durante el sueño tu cerebro asimila todo lo que has estudiado durante el día.
También es importante alimentarte de forma equilibrada comiendo 5 veces al día, con fruta y verdura, y beber 2 litros de agua. Evita la cafeína, y modera el consumo de azúcar.
Hacer un curso de inglés te va ayudar a mejorar la parte oral
Estos son algunos consejos que te ayudarán a superar con éxito el examen certificación de inglés que elijas. Seguro que hay más cosas que puedes hacer, pero sobre todo, confía en ti mismo y mantén la calma durante el examen para poder demostrar todos tus conocimientos de la mejor manera.
Si además necesitas un poco de orientación o ayuda en nuestra academia de inglés en Barcelona te ayudaremos a preparar cualquiera de los exámenes de nivel de inglés. Piensa que el Método Callan, a diferencia de otros sistemas de enseñanza de idiomas, se basa en la conversación. En cada clase, desde el minuto uno, vas a estar escuchando, hablando, repitiendo conversaciones en inglés, lo que te permite mejorar de forma mucho más rápida tus habilidades de escucha y habla. Además, todos nuestros profesores son nativos de distintos países para que trabajes los distintos acentos.