Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jonathang escriba una noticia?

Cómo preparar una videoconferencia y no parecer un novato

19/02/2014 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La comunicación está cambiando a pasos agigantados, tanto que a veces no nos damos ni cuenta. Por el contrario, hay otra cosa que, pese al paso del tiempo, parece no evolucionar y se ha quedado estancado: nosotros

 Sí, las personas, y es que siempre nos gusta “salir bien en la foto”, que se nos vea bien, agradar a los demás. Por lo tanto, si sumamos las dos cosas, y ahora tenemos en cuenta que la videoconferencia se ha convertido en una forma habitual de comunicarse, al menos habrá que hacerlo de la mejor manera para estar bien. Pues aquí van una serie de trucos para que todo sea perfecto.

Con la cantidad de herramientas que tenemos a nuestra disposición para llevar a cabo una videoconferencia, mucha gente ha dejado de lado las llamadas telefónicas. Ahora bien, es cierto que esto nos conduce a mostrar nuestra imagen, por lo que deberemos prestar más atención que antes. Por ejemplo, una de las cosas que no se puede descuidar es la luz. No hay peor cosa que tener una luz que provenga desde arriba, ya que creará unas grandes sombras en la cara, sobre todo los ojos y la parte inferior de la nariz. Así pues, como sucede con las fotografías, lo mejor es que la luz (si puede ser natural) provenga de la webcam, eso evitará muchos reflejos.

Otra cuestión que hay que cuidar es el ángulo en el que situamos la webcam para llevar a cabo nuestra videoconferencia. Por ejemplo, cuando se trata de algo “serio” o profesional, si está demasiado baja, la sensación que tendrán nuestros interlocutores es que nosotros estamos por encima, y eso puede indicar un falso aire de superioridad. Así pues, lo ideal es que entre hombros y cabeza se cree un triángulo que sea visible en la pantalla. Si para eso hay que elevar el ordenador, en caso de que tenga cámara fija, será una gran idea.

videoconferencia

La videoconferencia ideal

Otra cuestión, aunque parezca una “chorrada”, es que nunca se puede hacer una videoconferencia sin estar “arreglado”. Ya sea personal, o profesional, no se debe pensar en que la otra persona no nos verá de cuerpo entero. ¿Y si tenemos que levantarnos por alguna emergencia?, ¿cuál será la imagen que demos?

Asimismo, hay que cuidar la decoración. Por eso, si se trata de algo más “serio” o profesional, siempre es recomendable hacerlo con fondos claros y no distraigan en absoluto a nuestro interlocutor. Nada de puertas abiertas, que dan una sensación falsa de profundidad, o colores que llamen la atención más que nosotros.

Por último, un aspecto que no hay que olvidar, es que a fin de cuentas estás “frente a frente” con alguien, y eso nunca se debe olvidar. Usa el sentido común, y no hagas nada que no harías si estuvieras en personas, eso es lo principal.

Fuente: Fastcompany


Sobre esta noticia

Autor:
Jonathang (849 noticias)
Visitas:
1798
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.