¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Durante el mes de agosto, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) ofrecerá interesantes actividades de música, teatro, extensión académica, artes del circo y de la calle, y proyectos en escuelas y centros de investigación. La puesta en escena “La máquina Hamlet” se lleva a cabo en el Teatro Salvador Novo del 4 al 6 de agosto, como parte del examen de Actuación y Escenografía de los alumnos de cuarto año de la Escuela Nacional de Arte Teatral. De la misma forma, se ofrecerá la farsa “María o la sumisión” en el Foro Antonio López Mancera hasta el 27 de agosto, con funciones de miércoles a viernes a las 20:00 horas, sábados a las 17:00 y domingos a las seis de la tarde. Asimismo, “El peatón del aire”, de Eugene Ionesco, se representará en el Teatro Salvador Novo del 20 de agosto al 30 de septiembre, a las 19:00 horas de miércoles a sábado y a las seis de la tarde los domingos. En la Sala Luis Buñuel, del Centro de Capacitación Cinematográfica, tendrá lugar las Conferencias Magistrales que forman parte del IV Encuentro Internacional Arte y Nuevas Ciencias 201, que comienza hoy y concluye el 12 de agosto. Este foro funcionará como un espacio para la reflexión en torno a prácticas emergentes en las fronteras del arte, la ciencia y la tecnología. Igualmente, la Biblioteca de las Artes ofrecerá este viernes 5 de agosto la charla “Sobre lo imposible”, a las 19:00 horas con la participación del serbio Micho Durdevich. Como parte del Programa de Danza y Disciplinas Corporales para la Escena 2011, se impartirán los talleres “Imaginación en movimiento”, por Jaciel Neri, para niños de 7 a 11 años, del 8 al 12 de agosto, de 10:00 a 14:00 horas en la Sala Silvestre Revueltas de los Estudios Churubusco. Igual que “Body and Space”, un taller de reflexión e improvisación del cuerpo en el espacio, a cargo de la alemana Anca Huma, del 22 al 26 de agosto, de 16:00 a 20:00 horas, en el mismo sitio. Y para finalizar estará disponible “Cuerpo”, exploración de movimiento y composición coreográfica, por Jaciel Neri, del 29 de agosto al 2 de septiembre, de 16:00 a 20:00 horas. Como parte del Programa Internacional de Formación en Artes del Circo y de la Calle, han sido organizadas las charlas “De la formación a la creación circense: miradas desde el artista contemporáneo”, del 12 al 18 de octubre, en el Salón Cristal de Cinemark CNA a las 17:00 horas. Además de las presentaciones de las compañías Transito Cinco (23 de agosto), Cirko de Mente (6 de septiembre) y Submarino Morado (20 de septiembre), en el Salón de usos múltiples de la Biblioteca de las Artes.