Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?

Presenta Rivero en España "Parque Vía" y anuncia nueva película

16/06/2009 01:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El realizador mexicano Enrique Rivero aseguró hoy aquí que prepara una nueva película, con una mujer como protagonista, que será mejor que su primer largometraje y en la que volverá a trabajar con actores no profesionales. Rivero hizo estas declaraciones en entrevista exclusiva con Notimex, con motivo de la presentación a los medios de su ópera prima "Parque Vía", que se estrenará en las salas comerciales de España el próximo viernes. Reconoció no creerse el gran éxito que tuvo su filme en diversos festivales internacionales. "Es una película muy sencilla, la que yo quería hacer, pero no hice nada para tener este éxito, sólo hice una película", dijo. El cineasta, quien achacó modestamente este éxito a que "se formó una bola de nieve" tras su sucesivo paso por varios certámenes cinematográficos, aseguró que su intención siempre fue hacer algo "muy pequeño", pero que a él le gustará. Interrogado acerca de si tanto éxito le asusta a la hora de enfrentarse a futuros proyectos, Rivero afirmó que "lo único negativo sería tratar de repetir cosas, circunstancias, que volvieron exitosa esta película". "Me atrevo a decir que la siguiente va a ser mejor. Tengo mucha emoción en hacerlo a nivel sentimental", dijo Rivero, y aseguró que su próximo trabajo está "aún en etapa embrionaria", por lo que no quiso adelantar muchos aspectos. "Sólo diré que se ambientará en México, y la protagonista será una mujer. Tampoco usaré actores profesionales, seguro que me rodearé de un equipo de mujeres para no caer en mi visión de la mujer, y también será una búsqueda, una lucha interior", adelantó. Rivero explicó a Notimex que el hecho de que se sienta más a gusto trabajando con actores inexpertos "tal vez se deba a mi falta de conocimiento en la dirección de profesionales" y aseguró que así le resulta más fácil lograr lo que quiere. "Los no actores no me ponen en tela de juicio. Decirle a un actor que olvide todo lo que ha aprendido es una pelea que no tengo porqué estar luchando", explicó el realizador, quien persigue la naturalidad a través de la improvisación. Sigue Presenta Rivero . dos.improvisación. "En "Parque Vía" nunca les di el guión, de modo que por plena ignorancia lo único que les quedaba era ser naturales. Lo que me gusta de los no actores es que lo hacen como ellos lo harían, queda esa esencia, más el juego de montaje", añadió. El protagonista de "Parque Vía", "Beto", existe de verdad, y es cierto también que dedicó su vida a cuidar de una gran casa en la Ciudad de México. Con este filme, Rivero quería contar su historia, e indagar en temas como la soledad y la rutina. "Hay mucha gente como "Beto" en México, donde aún existe una tradición de servicio, de sirvientes que siguen siendo fieles a una familia por diversas razones", dijo Rivero, quien puso frente a su cámara a los verdaderos protagonistas de la historia. Sin embargo, la vida real de "Beto" aún no tiene final, y para esta película hubo que inventarlo. "La parte final es improvisada, la conversación que él mantiene con la señora de la casa no estaba escrita. Y creo que ahí "Beto" dijo muchas verdades", añadió. "Parque Vía" nació del interés que despertó en el director el hecho de que personajes que pertenecen a dos mundos opuestos, hayan estado unidos toda la vida, y se tengan respecto y cariño mutuo, pero sin sobrepasar la línea que marca la diferencia de clases. Rivero decidió rodarla en clave de ficción para indagar en lo que puede llegar a sentir una persona que decide vivir encerrada voluntariamente, y alertar sobre las cárceles que el ser humano se impone con sus rutinas. El realizador dijo no saber aún quién es como director. "Lo que hago sirve para entenderme. Todos cambiamos, y espero que ese cambio suponga una evolución. Es imposible pensar que ya tengo una manera de ser", añadió. Sobre sus referentes cinematográficos, a nivel de producción Rivero citó a Carlos Reygadas y Pedro Aguilera, y afirmó que el director polaco Krzysztof Kieslowski fue la razón por la que se decidió a estudiar cine.


Sobre esta noticia

Autor:
Espectáculos (11709 noticias)
Visitas:
448
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.