¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La presentación de la cuarta antología de la colección "Letras en guardia" fue presentada esta noche, durante una velada literaria en la que hubo lectura de obra, palabras aleccionadoras y puntos de vista de los autores de los cuentos premiados durante el certamen respectivo. En el acto, el director de Salud y Bienestar de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México, Juan Ignacio Basaguren, explicó que saber escribir es el mejor antecedente para disfrutar una lectura, y consideró que quien decide narrar primero debe estar seguro de tener algo que contar. "Una vez que sentimos que tenemos algo qué comunicar, debemos escribirlo, salga bien, mal o regular. Y una vez que se tiene claro qué es lo que queremos escribir, lo que siga es que el texto se entienda", estimó el funcionario de la SSP ante un público receptivo a la lectura y a las participaciones de esta noche. Por último, añadió el directivo policiaco, debemos escribir de una manera bella todo lo que deseamos transmitir a los demás. "Sin embargo, muchas veces ahí es donde se caen los escritores, sobre todo si nos ofrecen vivencias y experiencias que ellos mismos no han vivido ni experimentado en realidad". Por lo anterior, ponderó el contenido de esta cuarta antología, porque Roberto Reyes Ramírez, primer lugar con "Héroe"; José Francisco Vázquez Céspedes, segundo con "El reloj", y Luis Antonio Aranda Gallegos, tercero por "Parte informativo extra", ofrecen cuentos que reflejan su realidad cotidiana. Durante la velada, a la que asistieron los escritores Reyes Ramírez y Aranda Gallegos, así como Itzel Guevara del Angel, autora de "Motel amor", y Diego Castillo Quintero, quien escribió "Desde el balcón", se informó que este es el primer año en que la antología incluye obras de los elementos de la policía. El libro tiene en sus páginas piezas de dos clásicos de las letras mexicanas, Amado Nervo, quien se revela como cuentista de alto nivel además de ser conocido por su poesía lírica, dulce y amorosa, y Manuel Gutiérrez Nájera, con un cuento costumbrista un tanto alejado del romanticismo que lo caracteriza. Otros autores seleccionados para la presente antología son Luis Antonio Aranda, Edgar Omar Avilés, Diego Castillo Quintero, Juan Sebastián Gatti, Jorge Portilla Livingston y Steve Redwood, quienes aportan lecturas de diversas temáticas, desde cuentos de la vida diaria hasta narraciones que invitan a la carcajada.