¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La pérdida de un padre o madre, el divorcio, abusos psicológicos o físicos, bullying e incluso el clima, son actualmente los principales generadores de la depresión en los menores residentes de esta frontera. El director del Centro Integral de Salud Mental, Francisco Barrios Cardoza dijo que esta dependencia brinda unas 400 consultas las que brindan al mes, de las cuales 220 son de adultos por diversos problemas y 180 son relacionados con niños. “Si tenemos casos de niños con depresión y eso nos alarma porque de ahí surgen las tendencias suicidas, pero también hay casos de menores con mala conducta o bajo aprovechamiento escolar”, señaló. El especialista dijo que los síntomas de la depresión en un menor, son similares al del adulto, como cambios de estado de ánimo, pérdida de apetito, insomnio, desánimo, bajo autoestima lo que puede causar agresividad. Datos de la Secretaría de Salud indican que este año el área de salud mental y adicciones tiene detectados alrededor de 15 casos de depresión oficialmente entre menores de los cuatro a 15 años.